Europa

cría de cerdos

El mapa y otros indicadores nos muestran que el modelo industrial de engorde de cerdos está creciendo y que comporta, como dice Xavier Flotats, que “los purines pasan a ser un residuo en el momento en que los ganaderos y agricultores no pueden aprovecharlas como fertilizante”.

Un mapa de la basura

Salud

Una treintena de eurodiputados, principalmente de los grupos de Los Verdes y de Socialistas y Demócratas (S&D), han enviado una carta al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, en la que piden que no se renueve la autorización del glifosato en la Unión Europea.

Eurodiputados contra el glifosato

Stopglyphosate

En una decisión del 15 de marzo, que viola el principio de precaución, las pruebas científicas y el presunto compromiso de la Unión Europea con la salud pública, la protección de los trabajadores y la defensa del medio ambiente, el Comité de Evaluación de Riesgos de la Agencia Europea de Sustancias Químicas dictaminó que el herbicida tóxico glifosato, ingrediente activo del Roundup de Monsanto, no es cancerígeno.

La Agencia Europea de Sustancias Químicas se rinde ante el lobby agroquímico sobre el glifosato

Manifiesto del X Foro de Plataforma Rural

"PLATAFORMA RURAL defiende un cambio que pasa por la soberanía alimentaria y energética, un uso campesino y social de la tierra y un uso racional de recursos como el agua. PLATAFORMA RURAL apoya la lucha contra los transgénicos y los mercados globales, y se posiciona a favor de los mercados locales, el turismo sostenible, la conciliación familiar auténtica, con una verdadera perspectiva de género y unos servicios básicos de calidad."

Manifiesto del X Foro de Plataforma Rural «Por un mundo rural vivo»

Baserritik Mundura

"Este curso buscó que la agenda de la soberanía alimentaria trascendiese el ámbito agrario para ser entendida como un asunto del conjunto de la ciudadanía, ya que es fundamental construir alianzas y articular a diferentes ámbitos, sujetos colectivos y actores sociales e institucionales para poder fortalecer las iniciativas que están en marcha y poder avanzar en la construcción colectiva de la soberanía alimentaria en Euskal Herria."

“Baserritik mundura – Del caserio al mundo”: un curso que apuesta por integrar y democratizar la formación y la investigación en soberanía alimentaria y agroecología en el espacio universitario vasco

protección de los derechos humanos y ambientales

El día 21 de febrero, el Parlamento francés aprobó una esperada ley que establece la obligación del deber de diligencia para las empresas matrices y subsidiarias. Amigos de la Tierra Internacional recibe con beneplácito esta ley que representa un paso histórico para mejorar la legislación y obligar a las empresas a respetar los derechos humanos y el medioambiente.

Francia aprueba ley sobre deber de diligencia de las empresas

Glyphosat-Grafik-1200x630

Nuestro objetivo: acabar con los pesticidas tóxicos, impedir que Monsanto se lucre a costa de nuestra salud. Nuestra herramienta: la Iniciativa Ciudadana Europea.

Europa: Paremos el Glifosato

Transgénicos

Para la aprobación de un nuevo transgénico, además de la evaluación por parte de la EFSA de los experimentos llevados a cabo por la empresa solicitante, hay una serie de votaciones en los órganos políticos de la UE (el Parlamento Europeo y el Consejo Europeo).

La CE propone cambios en la toma de decisiones sobre pesticidas y transgénicos