Europa

cambio climatico

Próximamente, tendrá lugar un voto decisivo en el Parlamento Europeo para decidir si se hace pagar a las industrias contaminantes por el daño que causan. El voto será muy ajustado, pero todavía podemos convencer a nuestros eurodiputados de que voten por una ley fuerte.

¡El que contamina, que pague!

cafe aluminio

Quienes toman café son cada vez más propensos a utilizar café en cápsulas. Nespresso y compañía hacen jugosas ganancias. Y el medio ambiente recibe tremenda cantidad de basura, en gran parte de aluminio. Para extraer el material de las minas, se destruyen las selvas. Pidamos el fin de este absurdo derroche de recursos materiales.

Petición: ¡El café no necesita cápsulas de aluminio!

transgénico en la UE

La Comisión Europea quiere permitir el cultivo de tres nuevos maíces transgénicos antes de que empiece la siembra en 2017.

Alerta roja, quieren aprobar los maíces transgénicos: MON810, Maíz 1507 y Bt11

no queremos un verano perpetuo

"Alianza por el Clima ha realizado hoy sábado un Flashmob para plasmar su preocupación por la inacción política por parte del Gobierno español. Una veintena de activistas han montado una playa, en la céntrica plaza de Callao en Madrid, para visibilizar el aumento extremo de las temperaturas".

Alianza por el Clima llama a la acción: “No queremos un verano perpetuo”

no transgenicos en Alemania

En dos semanas, un país y un Estado, Alemania, y Yucatán (México) respectivamente, anunciaron la prohibición de cultivos transgénicos y se declararon libres de los mismos.

El país de origen de Bayer prohíbe por ley los transgénicos

Tierra, territorio y bienes comunes

"Si ponemos estas nuevas hectáreas de tierras en producción no sólo tendríamos la importantísima posibilidad de asegurar nuevos puestos de trabajo en una economía relocalizada, sino que equivaldría a la posibilidad de garantizar aproximadamente la mitad de todas las necesidades de fruta y hortalizas de la mitad de la población metropolitana".

Vuelo sobre tierra

ganaderiaeuropea

"Este informe demuestra una vez más la grave amenaza que supone el TTIP para la seguridad alimentaria, la agricultura y la ganadería europea. Es urgente avanzar hacia unas políticas económicas que garanticen el derecho a una alimentación sana y justa, que beneficie a los consumidores y trabajadores y proteja el medio ambiente."

Sembrando pérdidas para el sector agrario II, el impacto del TTIP en la agricultura y ganadería españolas

Impactos del TTIP

"Amigos de la Tierra lanza un informe que muestra las pérdidas para el sector agroalimentario español de aprobarse el Tratado de Comercio e Inversión entre EE.UU. y la UE. Es urgente avanzar hacia unas políticas económicas que garanticen el derecho a una alimentación sana y justa, que beneficie a los consumidores y trabajadores y proteja el medio ambiente".

Impactos del TTIP en el sector agroalimentario español