Europa

aceite depalma en motores

Según un informe realizado por la plataforma Transport & Environment, en la que participa Ecologistas en Acción, durante 2015 se importaron en la Unión Europea un total de 7,3 millones de toneladas de aceite de palma, de las que el 46 % fue destinado para la fabricación de agrodiésel. El aceite de palma contribuye tres veces más al cambio climático que el diésel fósil.

Informe "Europa sigue utilizando aceite de palma en sus motores diésel"

TLC y Tratados de inversión

Cecilia Chérrez es vocera de Acción Ecológica y conversa con el Observatorio del Cambio Rural sobre los impactos, actores y efectos que traerá la implementación del Acuerdo Comercial con la Unión Europea que, el 14 de diciembre de 2016, acaba de ser ratificado por el Parlamento Europeo.

Cecilia Chérrez: "Ecuador le cumple la tarea a la Unión Europea"

debate en parlamento europeo

El lanzamiento del Observatorio del Derecho a la Alimentación y a la Nutrición 2016 de la UE ha posibilitado el primer debate público en el Parlamento Europeo sobre la dimensión internacional de las políticas y regulaciones de semillas, así como sobre el rol implícito de la UE.

Los derechos humanos tras toda acción de la UE en materia de semillas

Por FIAN
biocombustibles 2

Europa apostó en la década pasada por los biocombustibles al considerarlos más sostenibles que la gasolina y el diésel. Y su consumo en la UE se multiplicó por diez entre 2003 y 2012.

Europa limita ahora los biocombustibles por el daño medioambiental

TLC y Tratados de inversión

"Serán homogéneas las dietas, serán iguales las obesidades y, como dije al principio, se nivelarán también los riesgos de intoxicaciones alimentarias".

Los pepinos de Estados Unidos

cambio climatico

Próximamente, tendrá lugar un voto decisivo en el Parlamento Europeo para decidir si se hace pagar a las industrias contaminantes por el daño que causan. El voto será muy ajustado, pero todavía podemos convencer a nuestros eurodiputados de que voten por una ley fuerte.

¡El que contamina, que pague!

cafe aluminio

Quienes toman café son cada vez más propensos a utilizar café en cápsulas. Nespresso y compañía hacen jugosas ganancias. Y el medio ambiente recibe tremenda cantidad de basura, en gran parte de aluminio. Para extraer el material de las minas, se destruyen las selvas. Pidamos el fin de este absurdo derroche de recursos materiales.

Petición: ¡El café no necesita cápsulas de aluminio!

transgénico en la UE

La Comisión Europea quiere permitir el cultivo de tres nuevos maíces transgénicos antes de que empiece la siembra en 2017.

Alerta roja, quieren aprobar los maíces transgénicos: MON810, Maíz 1507 y Bt11