Europa

ttip ceta tisa

Se convocan en Madrid este sábado 15/10 para denunciar que la erradicación de las causas de la pobreza y de la desigualdad son decisiones políticas, y que los tratados comerciales que se están negociando solo propician el enriquecimiento de unos pocos y el aumento de las desigualdades.

Más de 1300 organizaciones salen a la calle para defender un planeta sin pobreza, desigualdades y sin los tratados CETA-TTIP-TISA

charlaCBB-1

Debates no Uruguai levantam alerta sobre a nova configuração de tratados internacionais, marcada por falta de democracia e de transparência. Parlamentares do Mercosul e da União Europeia demonstram preocupação com rumos das negociações entre blocos.

Tratados vampiros: Ofensiva conservadora e os novos TLCs

Transgénicos

Agricultores, consumidores y ecologistas advierten que el cultivo de maíz transgénico puede dar lugar a la aparición de supermalezas en el Estado Español.

El Parlamento Europeo rechaza por mayoría el cultivo de nuevos maíces transgénicos

f1

Un plan de minería a cielo abierto tiene previsto arrasar con miles de hectáreas de tierras agrícolas en la provincia de Ciudad Real. Afectará a más de diez municipios y tendrá un grave impacto económico, social y ambiental. El gobierno regional no se opone.

Las tierras raras contra el campo de Don Quijote

suelo

El 22 de septiembre ponemos en marcha en Terra Madre una importante campaña: la recogida de un millón de firmas en toda Europa en defensa del suelo. Si este objetivo se consiguiera antes de septiembre de 2017, la Comisión Europea deberá intervenir para proteger el suelo. Queremos que Europa reconozca al suelo como un bien común y considere su gestión sostenible como compromiso prioritario.

¡Salvemos el suelo!

evo_y_via_campesina

En el marco del 33° periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra, el pasado viernes 23, Evo se reunión con la delegación de Via Campesina Internacional y CLOC LVC

Evo Morales se reunió con la Vía Campesina y acordaron acciones para la defensa de los derechos campesinos

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Los carburantes a base de soja, palma o colza terminan generando hasta un 80% más de emisiones que los tradicionales, según los datos derivados de un informe de la UE, que fomenta estos combustibles para reducir el impacto del transporte en el cambio climático.

Los combustibles "bio" contaminan más que la gasolina o el gasoil

Semillas

"El último encuentro, abierto a nuevas incorporaciones, se produjo en la feria Lugo Natura, que se clausuró el sábado pasado. A lo largo de estos últimos años han ido reuniendo diferentes variedades de tomates, pimientos, cebollas, espinacas, nabos, calabazas y berenjenas, entre otras".

Los guardianes de las semillas autóctonas