Europa

leche

"Las grandes perjudicadas serán las ganaderías familiares, que no tienen medios para realizar reformas en la explotación, por lo que no podrán producir más leche. Los 300.000 litros de leche que van a ir a la basura a partir de hoy, provendrán de estas ganaderías... La solución pasaría por la creación de circuitos cortos de comercialización y en la venta directa."

300.000 mil litros de leche al día a la basura ¿Quieres saber por qué?

cuernos

"Si realmente les preocupa el cambio climático, si quieren seguir disfrutando de los verdes prados cántabros, y quieren contribuir a mantener la biodiversidad cultivada y la espontánea, así como que perdure la cultura y la etnografía ligadas a esta tierra, por favor, utilicen lana de oveja carranzana, coman carne de tudancas y monchinas y pidamos que alguien haga auténticos sobaos pasiegos. Las razas autóctonas y el medio en el que viven no se salvarán por las subvenciones, sino porque haya gente que sepa valorar los productos que de ellas provienen."

Estado Español: Los cuernos de la tudanca

lacteo2

En las últimas tres décadas, el sector lácteo ha experimentado un intenso proceso de ajuste y transformación como respuesta a las políticas de la Unión Europea, primero con la llegada de las cuotas y ahora con su eliminación. El resultado ha sido la desaparición de multitud de ganaderías familiares, un incremento del tamaño e intensificación de las vaquerías y la adopción de nuevas fórmulas societarias. ¿Cómo podemos abordar esta situación desde la soberanía alimentaria? Nos sumergimos en este tema para empezar el debate entendiéndolo en toda su complejidad.

Europa: S.O.S. del sector lácteo

990ba407-c6f0-4917-9acc-6795269e36cf

Cuando tratamos de abstraernos y pensar en la energía, podemos ver desde lo más básico a lo más complejo, desde lo más ajeno a lo más íntimo. Que la agricultura está relacionada con la energía es obvio, y las conexiones son muchas.

Revista Soberanía Alimentaria N°23: Soberanía energética en el medio rural

TLC y Tratados de inversión

Los efectos del Tratado entre EE.UU. y Europa. El TTIP que están discutiendo EE.UU. y Europa preocupa por la falta de transparencia y los temores por un gran avance neoliberal sobre derechos ciudadanos y laborales.

La utopía corporativa y el asalto empresario contra la democracia

porcs-1200

"Nos encontramos con la fotografía de una Catalunya sin tierras y sin campesinado en la que destacan un conjunto de corporaciones con mucha fuerza y proyección internacional que han hecho que las personas, tanto productoras como consumidoras, hayamos perdido toda la capacidad de decisión, de gobernanza e incidencia."

Cerdos, campesinado catalán y soberanía alimentaria

Transgénicos

O mesmo país que é sede da Syngenta e de contas milionárias não declaradas do ainda deputado e ainda presidente da Câmara Eduardo Cunha, acaba de votar pela prorrogação da moratória aos transgênicos, que deve vigorar até 2021.

Suíça estende moratória aos transgênicos

Transgénicos

"Aunque Europa no espera acabar totalmente con su dependencia a la soja importada, si habrá una reducción considerable. La pregunta que queda planteada es, ¿qué pasará con toda la gran cantidad de soja que dejará de ser exportada desde el Cono Sur hacia Europa? ¿No será hora de que estos países del Cono Sur rompan también con la dependencia a las exportaciones de commodities agrícolas, particularmente de la soja transgénica, y se replanteen otro modelo para su futuro?"

Europa quiere romper su alta dependencia a la importación de soja GM. Boletín 635 de la RALLT

Por RALLT