Europa

marcha_por_el_clima

A lo largo del fin de semana se han celebrado más de 2.300 eventos y marchas reivindicativas en todo el mundo. En vísperas del comienzo de la Cumbre del Clima de París, la ciudadanía exige un cambio de modelo.

Miles de personas marchan en Madrid contra el cambio climático

cclima

¿Quiénes son aquellos cuya seguridad se protege por cualquier medio necesario? ¿Y quiénes aquellos cuya seguridad casualmente se sacrifica, pese a que hay medios para actuar mucho mejor? Son estas preguntas que están en el centro de la crisis climática y las respuestas son la razón por la que las cumbres sobre cambio climático acaban a menudo entre lágrimas y recriminaciones.

Lo que está en juego en la Conferencia sobre Cambio Climático de París ahora que se han prohibido las manifestaciones

Salud

“Cuando todos los gobiernos y el Parlamento Europeo se unen para demandar a la Comisión Europea, está claro que la Comisión ha cometido un error".

La Comisión Europea juzgada por retrasar la regulación de los contaminantes hormonales

Glifosato, cuando la vida no vale nada

La Unión Europea (UE) acaba de dar vía libre al glifosato, el herbicida más comercializado del mundo. El sobrenombre de este producto es ‘el herbicida total’, porque aniquila cuanto toca sin necesidad de invertir en labores mecánicas, arrasando con la maleza, las malas hierbas y los arbustos.

Glifosato: cuando la vida no vale nada

salven estas selvas

En Indonesia se está perpetrando una catástrofe natural desastrosa: empresas palmicultoras queman millones de hectáreas de selvas. Personas y animales mueren. “Todo por la sed de aceite de palma y de biocombustibles”, dice Nordin de Save our Borneo. Por favor, pongan fin a la política de biocombustibles obligatorios de la UE.

Gobiernos de la UE: salven la selva, detengan los biocombustibles

Corporaciones

"Las grandes empresas energéticas, sobre todo de combustibles fósiles, han disfrutado de un acceso privilegiado al comisario Cañete y al vicepresidente Maros Šefčovič. El informe revela el grado de influencia que dichas empresas tienen en las políticas europeas".

Los comisarios europeos de clima y energía, todo oídos con las empresas más contaminantes

TLC y Tratados de inversión

Nos quieren pobres, mal alimentados y enfermos. Y el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones entre Estados Unidos y la Unión Europea, el TTIP por sus siglas en inglés, es uno de los mejores instrumentos para conseguir que los deseos de unos pocos se conviertan en realidad.

TTIP: salud y alimentación en peligro

ecologia

"La agroecología como método de lucha por la supervivencia del medio rural contra el capitalismo, frente a las grandes multinacionales, contra el acaparamiento de tierras y de los productos alimenticios, solo es posible si desarrollamos el concepto como algo habitual en nuestro día a día, lo socializamos y lo abrimos al 90% de la población, y en vez de tratar a la agro-ecología y la soberanía alimentaria como algo de nuestra propiedad, lo trasladamos a la ciudadanía."

España: Socialicemos la agroecología para vencer al capitalismo