Europa

africa

"La lucha contra la tala ilegal está siendo demasiado larga. Si bien es innegable que se han logrado algunos avances, es igualmente evidente que sigue siendo un problema importante que los gobiernos no se están tomando en serio".

Madera de sangre en el mercado español (y el Gobierno mirando para otro lado)

feminismo

"La economía feminista, en una de sus múltiples vertientes, pretende recuperar todos los trabajos que están haciendo de vínculo entre esos procesos de mercado y la vida de facto. Tanto la soberanía alimentaria como la economía feminista hacen patente la relación imposible entre la sostenibilidad de la vida y la actual lógica productivista."

La economía feminista y la soberanía alimentaria

Soberanía alimentaria

Entrevista a Unai Aranguren, Integrante del Comité Coordinador Internacional de La Vía Campesina por Europa y miembro de EHNE-Bizkaia en el país Vasco.

La alimentación, la tierra y las semillas también son responsabilidad de la sociedad

Transgénicos

Escocia ha decidido prohibir el cultivo de organismos genéticamente modificados (OGM) en su territorio, con el fin de preservar su «estatuto verde y limpio», tal y como ha anunciado hoy el Gobierno escocés.

Escocia prohíbe el cultivo de transgénicos en su territorio

Transgénicos

Un comunicado de organizaciones defensoras de la ecología, la alimentación ecológica, la biodiversidad y plataformas de lucha contra los transgénicos de los países mediterráneos nos informan que, tras 2 años de paralización, van a liberarse en un experimento a cielo abierto en un campo de 1000m2 en Tarragona, moscas del olivo transgénicas como medida de lucha contra la plaga del olivo.

¡NO a las moscas transgénicas!, ni en el olivar ni en el plato

Soberanía alimentaria

Documental que refleja los avances en materia de Soberanía Alimentaria en Euskal Herría (País Vasco), producido por Ehne Vizcaia y la organización Bizilur.

Vídeo - Soberanía Alimentaria en Euskal Herria

Transgénicos

“Esta tecnología parece tener el potencial de poner en peligro la biodiversidad, la producción ecológica y el futuro de la producción olivarera de la región mediterránea. Creemos que este experimento está motivado por el interés de Oxitec y sus inversores en maximizar los beneficios de su patente".

Planes para liberar en España una mosca modificada genéticamente

crrisis

"El negocio de la comida‘ presenta un panorama muy completo del papel de la alimentación en la desigualdad entre ricos y pobres, entre norte y sur y dentro del norte y del mismo sur global. Para ello disecciona el sistema productivo mundializado en manos de la agroindustria en toda la cadena de valor: desde las semillas y los piensos a la ganadería, pesquería y agricultura, y la comercialización."

Crisis alimentaria y crisis de sobreproducción. Una reseña del libro ‘El negocio de la comida’