Europa

Transgénicos

Dos tercios de los países miembros de la Unión Europea (UE) pidieron prohibir en su territorio el cultivo de organismos genéricamente modificados (transgénicos) en virtud de una nueva directiva, indicó la Comisión Europea.

Países europeos piden prohibir el cultivo de transgénicos

CClimatica

"No puede confiársele a las industrias más contaminantes del mundo que exploren supuestas “soluciones” técnicas para el cambio climático de mañana, que lo que hacen es justificar que puedan seguir emitiendo gases hoy. La Volkswagen engañó abiertamente a los reguladores y los clientes acerca de sus niveles de emisiones por siete años. No podemos confiar en las compañías responsables de los desastres."

Réquiem por otra falsa solución al cambio climático

Transgénicos

Amigos de la Tierra insta al Gobierno a solicitar la restricción de estos cultivos. Las solicitudes para prohibir los cultivos transgénicos se extienden por toda Europa. Los gobiernos de 11 países de la Unión Europea están dando los pasos oportunos para que no se cultiven transgénicos en su territorio.

Gran paso contra los cultivos transgénicos en la UE

arton2039

Desde el día 16 al 18 de octubre, se estará desarrollando en Andalucía, España, la XII Feria Andaluza de la Biodiversidad Agrícola. Contará con talleres, conferencias, intercambio de semillas, mesas redondas, entre otros.

Programa XII Feria Andaluza de la Biodiversidad Agrícola

minerisrevistasobalim

En este número nos acercamos a las estrechas relaciones entre minería y agroindustria, destapando y denunciando sus impactos así como la participación directa de algunas empresas del sector de fertilizantes químicos.

Revista Soberanía Alimentaria N°22: Extractivismo minero y territorio

Francia y Rusia prohíben el uso de transgénicos

La medida incluye la elaboración y comercialización de productos con organismos genéticamente modificados. Cinco naciones europeas más han anunciado planes similares.

Francia y Rusia prohíben el uso de transgénicos

Transgénicos

El Gobierno de Irlanda del Norte anunció que prohíbe el cultivo de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) al no apreciar "ventajas" suficientes en el uso de transgénicos.

Irlanda del Norte prohíbe el cultivo de transgénicos

Por EFE
TLC y Tratados de inversión

Ecologistas en Acción considera que la propuesta para maquillar el mecanismo de solución de controversias entre inversores y Estados (ISDS) presentada ayer por la Comisión Europea sigue dando a las multinacionales el privilegio exclusivo de desafiar leyes nacionales y comunitarias.

ISDS: Una reforma que no soluciona los problemas fundamentales