Europa

Transgénicos

“Esta tecnología parece tener el potencial de poner en peligro la biodiversidad, la producción ecológica y el futuro de la producción olivarera de la región mediterránea. Creemos que este experimento está motivado por el interés de Oxitec y sus inversores en maximizar los beneficios de su patente".

Planes para liberar en España una mosca modificada genéticamente

crrisis

"El negocio de la comida‘ presenta un panorama muy completo del papel de la alimentación en la desigualdad entre ricos y pobres, entre norte y sur y dentro del norte y del mismo sur global. Para ello disecciona el sistema productivo mundializado en manos de la agroindustria en toda la cadena de valor: desde las semillas y los piensos a la ganadería, pesquería y agricultura, y la comercialización."

Crisis alimentaria y crisis de sobreproducción. Una reseña del libro ‘El negocio de la comida’

Soberanía alimentaria

¿Sabemos lo que comemos? ¿De dónde viene? ¿Cómo se produce? ¿Quién lo produce...¿Sabemos que tenemos derecho a alimentos sanos, culturalmente adecuados y producidos de forma sostenible?

Vídeo - Bide Berriak: Soberanía alimentaria en Euskal Herria

braunbaeren-in-wald

En los bosques ancestrales de los Cárpatos todavía viven osos y lobos. Pero existen empresas que se dedican a talar completamente los montes, a menudo de manera ilegal.

Rumanía: ¡Madereros fuera del bosque!

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Desde la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad, denunciamos con indignación el nuevo y mortífero ataque a la autodeterminación del pueblo heleno por parte de la Troika, integrada por la Comisión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo (BCE), en abierta complicidad con la Banca privada, las transnacionales y los principales “líderes” europeos.

Los pueblos del mundo con la República Helénica

Tierra, territorio y bienes comunes

Cerca de 750.000 habitantes rurales son incapaces de valerse por sí mismos y en el 25% de esos municipios la población supera los 70 años.

La desolación del paisaje

Movimientos campesinos

A comienzos de junio del 2015 se reunieron durante tres días en Ginebra, representantes de organizaciones campesinas europeas de la Coordinadora Europea de La Vía Campesina (ECVC) y sus alianzas (FIAN, CETIM, Mundubat, Pain pour le Prochain) con el objetivo de tener algunos encuentros con representantes de los gobiernos europeos ante la ONU.

Las campesinas y los campesinos en Europa existen y sus derechos deben de ser protegidos

img_3956_thumb

"Rechazaremos colaborar con la investigación que se ponga al servicio de bancos de genes y multinacionales semilleras hasta que no prohíban todas las patentes biopiratas y que los agricultores tengan derecho a conservar, utilizar, intercambiar y vender las semillas procedentes de sus cosechas."

Mensaje de Las Redes de Semillas Campesinas, en defensa de la soberanía alimentaria