Guatemala

modelo agroexportador

"Pese a las evidencias de los impactos que se repiten en las comunidades indígenas y campesinas a lo largo y ancho de Guatemala, las empresas y el Estado siguen defendiendo el modelo del agronegocio."

Cara y cruz del modelo agroexportador en Guatemala

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Los mensajes en torno a la consulta del 15 de abril no aclaran procedimientos, alcances ni limitaciones de la misma. Aunque sí tocan fibras emocionales de la población urbana y ladina, estimulando la ilusión de ser poseedores, en este caso, de playas blancas y empresas turísticas generadoras de riqueza. Ilusión propia de una cultura neoliberal que mercantiliza todo, y en la cual ser propietarios se constituye en factor de prestigio.

Guatemala: Qué nos (con) mueve

Minería

Cientos de pobladores xincas de los departamentos de Jalapa, Santa Rosa y Jutiapa, situados en el sureste de Guatemala, pidieron hoy el cierre definitivo de un proyecto de la minera San Rafael, cuyas operaciones están suspendidas desde el año pasado.

El pueblo Xinca pide el cierre definitivo de proyecto minero en Guatemala

ley consulta indigena guatemala

Posicionamiento del Consejo de Pueblo Maya. Debemos debatir sobre las leyes de consulta que quieren imponer desde los Estados y las empresas. Las consultas deben reflejar la autodeterminación de los pueblos

Guatemala: ¡Sin derechos no hay consulta!

Minería

La explotación de bienes naturales implica no sólo la muerte de seres humanos, sino también la de nuestra fuente de vida: el medio ambiente. La Puya es un ejemplo de resistencia pacífica contra la minería en Guatemala.

Video - La Puya, un ejemplo de resistencia pacífica contra la minería en Guatemala

semillas en libertad

Guardianas y guardianes de semillas nativas y criollas de los diversos Pueblos de Iximulew nos reuniremos para intercambiar ideas, pensamientos y ponernos de acuerdo e iniciar a tejer la red nacional de guardianas y guardianes de semillas.

Guatemala: 6to Encuentro Continental Red Semillas de Libertad

presas y presos

"30 kilómetros del curso del río Cahabón está preso en el interior de un canal afectando su vida y la del territorio que bañaba. También, desde hace unas semanas, está preso el maestro de escuela Bernardo Caal por liderar la lucha contra este delito medioambiental que afecta directamente a casi 30 mil personas del pueblo q’eqchi."

Guatemala: Las multinacionales hacen presas y presos

Guatemala 1

"Jóvenes entre 18 y 30 años de las comunidades cercanas a Ciudad Victoria impulsan la radio; “la educación popular es uno de los ejes de la emisora, a veces tenemos a grupos de 40 jóvenes formándose”, resalta la comunicadora Marixela Ramos de El Salvador".

Comunicadores populares, entre la información y la lucha social