Guatemala

Pueblos indígenas

Crisanta Pérez fue liberada por integrantes de la Comunidad las Escobas luego de ser detenida hace pocos días por la policía acusada injustamente por delitos que no ha cometido, su único actuar ha sido defender la Madre Naturaleza, Los Derechos Humanos y la vida, ante las actividades mineras.

Guatemala: comunidad liberó a militante por la Madre Tierra

Minería

Los defensores interesados de la minería (y en general de los megaproyectos) tienen un pensamiento tan cerrado, que solo pueden entender la oposición a estos proyectos, afirmando que los supuestos "eco-histéricos" se están "enriqueciendo" con ello. Tampoco pueden aceptar que las comunidades se movilizan por si mismas, sin manipulación, al ver violados sus derechos o al percibir con sus propios ojos los daños causados al medio natural.

¿Por qué oponerse a la minería de metales?

La población y las organizaciones sociales de Ixcán, zona noroccidental de Guatemala, continúan las protestas por la remilitarización de la región

Población de Ixcán mantiene repudio a la militarización en Guatemala

Sistema alimentario mundial

Misión Internacional revela informe preliminar sobre verificación del derecho a la alimentación en Guatemala

La Vía Campesina en Guatemala

Miles de campesinos y campesinas mantuvieron bloqueadas seis carreteras de Guatemala para pedir al Congreso de la Nación que reforme el organismo estatal que debería garantizarles el acceso a la tierra

Movimientos campesinos de Guatemala exigen acceso a la tierra

La Sexta Semana Mesoamericana por la Diversidad Biológica y Cultural culminó en Guatemala. Los participantes rescataron el modelo del "Buen Vivir" de los pueblos originarios frente al neoliberalismo

Guatemala: semana Mesoamericana por la diversidad rescata el modelo del “buen vivir”

Megaproyectos

Con duros cuestionamientos a megaproyectos, terminó la VI Semana por la Diversidad Biológica y Cultural.

Megaproyectos: Por aquí NO

Una especie de nata achocolatada ha invadido las otrora aguas cristalinas del lago Atitlán, en el sudoccidental departamento guatemalteco de Sololá, producida por las aguas negras que se vierten desde las localidades y fincas aledañas y de los fertilizantes usados en la agricultura

Guatemala: el lago de Atitlán pide auxilio