Guatemala

La Unión Latinoamericana de Mujeres "Por el Derecho a Defender Nuestros Derechos" (ULAM) realizó, en la Ciudad de Guatemala, del 29 al 31 de julio, actividades sobre las violaciones de los derechos humanos, cometidas por la actividad minera en el país

Guatemala: taller discute violaciones de derechos humanos por actividad minera

Por ADITAL
Crisis climática

Una de las principales agresiones contra el Planeta es la emisión de gases de efecto invernadero. Estos gases, sobre todo el CO2, dióxido de carbono, se quedan en las capas superiores de la atmósfera y provocan lo que hoy conocemos como el calentamiento global.

La mayor amenaza contra el medio ambiente en Guatemala

Feminismo y luchas de las Mujeres

"En el contexto de los objetivos de la UNION LATINOAMERICANA DE MUJERES “POR EL DERECHO A DEFENDER NUESTROS DERECHOS” – ULAM, Derechos en Acción Guatemala realizó una investigación de violaciones de Derechos Humanos de las mujeres por la actividad minera en las comunidades de San Miguel Ixtahuacan, San Juan Sacatepéquez, y el Estor Izabal".

Guatemala: taller de intercambio de mujeres violentadas en sus derechos humanos por actividad minera

Minería

"El día de hoy emprendimos una marcha desde nuestras comunidades por el respeto de nuestros derechos individuales y colectivos. La marcha es parte de la lucha que emprendimos desde hace algunos años para evitar la construcción privada de una cantera para la extracción de minerales y a la operación de una planta para la producción de cemento en el municipio de San Juan Sacatepéquez".

Guatemala: Comunicado de las comunidades de San Juan Sacatepéquez

Tierra, territorio y bienes comunes

Nosotras y nosotros hijos e hijas de ésta tierra, reafirmamos nuestra lucha organizada en articulación para la defensa de nuestra Madre Tierra y Territorio, amparados en el marco legal nacional e internacional; Constitución Política de la República, Ley Marco de los Acuerdos de Paz; Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas, La Convención 169 de la OIT, Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Guatemala: ¡¡Por la Defensa de Nuestra Tierra y Territorio!!

"Este recurrente tema de las crisis económicas globales, nos permite reflexionar acerca de la necesidad, vigencia e importancia de cuestionar el modelo económico impulsado desde arriba por empresas transnacionales, gobiernos y empresarios nacionales, contrastado con prácticas que desde abajo vienen realizando, milenariamente, poblaciones indígenas y comunidades rurales"

Guatemala: la soberanía alimentaria, una respuesta a las crisis

Tierra, territorio y bienes comunes

Diversas comunidades indígenas y organizaciones campesinas acataron una movilización nacional “en defensa de la Madre Tierra, el Territorio y el Buen Vivir” y en contra de empresas mineras, cementeras y petroleras.

Guatemala: Indígenas de todo el país se movilizaron en defensa de la Tierra

Pobladores de comunidades indígenas y campesinas de Guatemala se concentraron el lunes en horas de la mañana frente a la municipalidad de San Juan Sacatepéquez

Protestas contra la minería en Guatemala