Guatemala

Tierra, territorio y bienes comunes

Nosotras y nosotros hijos e hijas de ésta tierra, reafirmamos nuestra lucha organizada en articulación para la defensa de nuestra Madre Tierra y Territorio, amparados en el marco legal nacional e internacional; Constitución Política de la República, Ley Marco de los Acuerdos de Paz; Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas, La Convención 169 de la OIT, Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Guatemala: ¡¡Por la Defensa de Nuestra Tierra y Territorio!!

"Este recurrente tema de las crisis económicas globales, nos permite reflexionar acerca de la necesidad, vigencia e importancia de cuestionar el modelo económico impulsado desde arriba por empresas transnacionales, gobiernos y empresarios nacionales, contrastado con prácticas que desde abajo vienen realizando, milenariamente, poblaciones indígenas y comunidades rurales"

Guatemala: la soberanía alimentaria, una respuesta a las crisis

Tierra, territorio y bienes comunes

Diversas comunidades indígenas y organizaciones campesinas acataron una movilización nacional “en defensa de la Madre Tierra, el Territorio y el Buen Vivir” y en contra de empresas mineras, cementeras y petroleras.

Guatemala: Indígenas de todo el país se movilizaron en defensa de la Tierra

Pobladores de comunidades indígenas y campesinas de Guatemala se concentraron el lunes en horas de la mañana frente a la municipalidad de San Juan Sacatepéquez

Protestas contra la minería en Guatemala

Integrantes de la Mesa de Diálogo sobre Minería se manifestaron en contra de la interrupción del proceso que permitía a la sociedad civil participar de las discusiones sobre las reformas a la Ley minera

Rechazo a la Ley de Minería en Guatemala

Un grupo de organizaciones sociales y comunidades mayas de la zona occidental de Guatemala denunció el "permanente hostigamiento político y militar" que sufren los opositores a la minería a cielo abierto en el país

Comunidades mayas denuncian hostigamiento de mineras en Guatemala

Minería

"Desde 1996 la empresa Montana subsidiaria de la transnacional Goldcorp de Canadá llegó y se instaló sin el consentimiento previo e informado de las comunidades mames de San Miguel Ixtahuacán San Marcos Guatemala violando de esta manera la vigencia del convenio 169 y otros preceptos jurídicos nacionales en materia de derechos de pueblos indígenas".

Guatemala: piden intervención de organismos internacionales de derechos humanos por accionar minero

Tierra, territorio y bienes comunes

El Comité de Unidad Campesina repudia una vez más las actitudes de algunas fiscalías del Ministerio Público, como es el caso de la fiscalía de Nebaj que está acusando injusta e ilegalmente a siete campesinos indígenas de la comunidad “El Molino”, municipio de Cunén, el Quiché, pretendiendo despojar a la comunidad indígena de sus tierras ubicadas dentro del Ejido de Cunén.

Guatemala: Indígenas enjuiciados por falsas acusaciones del Ministerio Público