Guatemala

Tierra, territorio y bienes comunes

NO a la entrega ilegal uno de nuestros parques nacionales más importantes a la explotación y a la amenaza de la destrucción petrolera, la que ya ha afectado grandemente este humedal.

Guatemala: ¡Selvas, agua y futuro no se venden por el crudo!

Por SAVIA
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Tres personas más fueron asesinadas ayer en horas de la tarde en el municipio de Ocos, departamento de San Marcos; Carlos Noel Maldonado, Leandro Maldonado y Ana María Lorenzo Escobar, eran dirigentes de la comunidad Limoncitos, quienes luchaban contra los atropellos de la empresa española Unión Fenosa, la nacionalización de le energía eléctrica y la defensa del agua.

Guatemala: siguen asesinando a nuestros hermanos y hermanas

"La crisis alimentaria constituye una seria y persistente amenaza para el desarrollo del país y para el bienestar de sus habitantes, en particular de las poblaciones indígenas y campesinas". Ésta es una de las conclusiones del Informe Final de la Misión Internacional de Verificación titulado "El derecho a la alimentación en Guatemala", que fue presentado ayer (9) en una conferencia de prensa en la Ciudad de Guatemala

Guetemala: informe indica que crisis alimentaria ya habría causado más de 460 muertes

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Varias organizaciones y redes internacionales, al presentar un informe sobre el Derecho a la Alimentación en Guatemala, han llamado la atención nacional e internacional sobre la situación de hambre y desnutrición en Guatemala. Demandan declarar el Derecho a la Alimentación como prioridad nacional.

Piden declarar Derecho a la Alimentación prioridad nacional en Guatemala

Por FAIN

Líderes comunitarios y pobladores del municipio de Cuilco, en Guatemala, denunciaron que el río que atraviesa la localidad está contaminado a causa de un derrame industrial de la minera canadiense Montana Exploradora

Pobladores de Cuilco denuncian contaminación minera en Guatemala

Pueblos indígenas

Una sentencia de la Corte de Constitucionalidad de Guatemala estableció que la consulta y todos los demás derechos reconocidos en el Convenio sobre Pueblos Indígenas Nº 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) tienen jerarquía constitucional.

Guatemala: Corte establece que la Consulta y el Convenio 169 tienen jerarquía constitucional

Una empresa minera Entre Mares proyecta extraer 230 mil galones de agua por hora, para limpiar el oro de la roca. El líquido se obtendrá de pozos cercanos al río Grande u Ostúa, cuyo caudal desemboca en el Lago de Güija

Guatemala teme que proyecto minero afecte lago de Güija

Por CEICOM

Sentencia de la Corte de Constitucionalidad de Guatemala establece que la consulta y todos los demás derechos regulados en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), tienen jerarquía constitucional, es decir, pasan a formar parte del listado de los derechos humanos regulados en los artículo del 1º al 149 de la Constitución Política de la República de Guatemala, doctrinariamente llamada parte Dogmática

Guatemala: Corte de Constitucionalidad establece que consulta y Convenio 169 tienen jerarquía constitucional