Guatemala

Organizaciones indígenas, campesinas, sindicales y de mujeres marcharon hasta el Congreso para repudiar la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos

Guatemaltecos vuelven a movilizarse contra el TLC

Por PÚLSAR

Según el acuerdo que firmó el gobierno de Estado Unidos y el de Guatemala, el Tratado de Libre Comercio entrará en vigencia desde el 1º de julio. Sin embargo, los campesinos ocuparon tierras para evitar su implementación

Guatemala: campesinos ocupan fincas contra el inicio del TLC

Mujeres de siete países de la región debaten hoy en Guatemala sobre los efectos negativos de las políticas neoliberales y del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos en el desarrollo económico y social de ese sector

Guatemela: mujeres mesoamericanas analizan el TLC y las políticas neoliberales

La minería de metales a cielo abierto es una explotación no sustentable que beneficia exclusivamente a las compañías transnacionales que la ejecutan. Los gobiernos de los países del Tercer Mundo, como Guatemala, se pliegan a ellas y, a través de mecanismos irregulares, les otorgan todos los beneficios, dañando a la población y violando sus propias leyes

Explotación minera en Guatemala: una herida en la tierra y en la sociedad

Campesinos, ecologistas y representantes de comunidades afectadas por la explotación minera continúan con las actividades en el marco de la semana de resistencia contra el saqueo de los recursos naturales por empresas transnacionales

Semana contra el saqueo minero en Guatemala

Una colonización en donde los recursos son sacados de la tierra sin cuidar el medio ambiente y llevados como riquezas en bruto hacia los países ricos

En Guatemala acusan que las empresas mineras realizan la segunda colonización de América

La Mesa Global de Guatemala denunció que no hay voluntad estatal, para proteger la seguridad alimentaria del país, en el marco de las últimas negociaciones para la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC), entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos, pero abundan los esfuerzos para garantizar los intereses de los grupos económicos más favorecidos

Guatemala: Mesa Global: no hay voluntad estatal para proteger seguridad alimentaria

Por CERIGUA
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Por medio de un comunicado el Parlamento Xinka denunció que a pesar de que en Guatemala se habla de la firma de los Acuerdos de Paz el pueblo Xinka sigue siendo relegado a la exclusión, discriminación y explotación por el gobierno en turno

Guatemala: Parlamento del Pueblo Xinka denuncia que es falso que se esté extinguiendo