Haití

manifestación-del-MPP-en-Haití.

"En estos tiempos de intimidantes retos y peligros, como la austeridad neoliberal, el calentamiento global y las crisis alimentaria, energética y de agua que se avecinan, es posible lograr una integración caribeña y latinoamericana fundamentada sobre los principios de anti-imperialismo, ecología y soberanía alimentaria. Los pequeños agricultores organizados nos mostrarán el camino."

Haití: pequeños agricultores muestran el camino a la integración caribeña y latinoamericana

Movimientos campesinos

Haití es un país con mayoría campesina, sin embargo, esto no quiere decir que haya tierra para que todos y todas cultiven y vivan dignamente.

Video: Haití: activista relata problema agrario estructural y habla sobre la lucha campesina

"Las organizaciones de la Coordinadora campesina latinoamericana CLOC/Vía Campesina de Haití ha organizado una marcha a Hinche con más de 10 000 campesinas y campesinos, desde Papaye hacia la Parque Charlemagne Peralte..."

Marcha campesina en Haití por la defensa de la semillas nativas

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"El pueblo haitiano está viviendo un proceso de neocolinización; el gobierno de EEUU, aprovechando maliciosamente la destrucción que ocasionó el terremoto, desarrolla un plan de acción en función de los intereses del capital extranjero, principalmente norteamericano, provocando la violación sistemática de los DDHH del pueblo de Haití."

CLOC-VC: Declaración de la misión de solidaridad con el pueblo de Haití

Movimientos campesinos

En la Escuela Nacional Florestán Fernández del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) culminó el intercambio que durante un año realizaron jóvenes haitianos con organizaciones del campo brasileño. Esta iniciativa, apoyada por Vía Campesina, amplió la labor de la brigada Dessalines, creada por el MST desde el 2008 para regar en tierra haitiana semillas de solidaridad.

Solidaridad con Haití: regar semillas para un renacimiento

Los desafíos medio ambientales en Haití durante el año 2010 y las oportunidades para un futuro más sostenible estan presentados en una nueva publicación de el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)

Optimismo renaciente después de años de duras realidades medio ambientales en Haití

Por PNUMA
Corporaciones

Lo último que necesita Haití es ayuda de gente como la de Monsanto Corporation, proveedor de semillas que esclavizan a los granjeros. “En lugar de facilitar la intensificación del saqueo capitalista de Haití, decenas de miles de granjeros eligen resistir al poder corporativo”, con fuego.

Haití: quemados los regalos de la muerte

Los campesinos de Haití que se oponen al ingreso de la empresa multinacional Monsanto en el país participarán del Foro Social de las Américas (FSA), que se celebrará en Asunción, Paraguay

Campesinos haitianos llevan la lucha contra Monsanto al FSA