Honduras

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Un camino que se inspira en los 500 años de resistencia del pueblo lenca, y de todos los pueblos indígenas y negros de Nuestra América. Un camino que se hace de muchas maneras de enfrentar al coloniaje, que dejó en nuestra tierra las huellas de la esclavitud, de la servidumbre, del racismo, pero también de la resistencia, de las muchas formas de no entregarse, de no rendirse."

COPINH: El camino, los sueños y el proyecto rebelde siguen naciendo

Por COPINH
tapa-958

En lo que va de este año al menos once campesinos han sido asesinados en la conflictiva zona del valle del Aguán al norte de Honduras, las acciones se han recrudecido este último mes, cuando cada fin de semana se han reportado entre dos y tres asesinatos, denunciaron dirigentes campesinos.

Honduras: once campesinos asesinados en el valle del Aguán en 2013

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Organizaciones no gubernamentales internacionales condenaron hoy una declaración de la Corporación Financiera Internacional (CFI) del Banco Mundial que defiende las actividades de la compañía de palma aceitera hondureña Grupo Dinant, involucrada en docenas de asesinatos y otras violaciones de derechos humanos

Honduras: El Banco Mundial debe dejar de financiar a empresa de palma aceitera involucrada en docenas de asesinatos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Conflicto agrario fue tema de discusión en Brasil en el marco del Seminario Internacional Violencia en el Campo.

Honduras: Monocultivos, concentración de la tierra y violencia en el Bajo Aguán

bajo aguan

Miembros de la operación Xatruch III, al mando del coronel Germán Alfaro Escalante, la policía y los guardias de seguridad, atacaron con bala viva a campesinos de la finca paso Aguán, en la comunidad de Panamá, ubicada en el municipio de Trujillo.

Honduras: ambiente de terror en el Bajo Aguán

Por MUCA
20130301_madj1

"La caminata "Por la dignidad y soberanía, paso a paso" inició el 25 de Febrero, partiendo de la Barca con destino a Tegucigalpa, ciudad capital de Honduras. Donde la población organizada del sector Atlántico y Norte se encontró para caminar por la defensa del territorio, bienes naturales y públicos."

Honduras: comunidades del Departamento de Atlántida rechazan la minería

Tierra, territorio y bienes comunes

"Exigimos a los tres poderes del Estado de Honduras que se nos respete la posesión de las tierras, ya que nuestro propósito es poder desarrollar una ciudad modelo campesina, porque sabemos que no existe voluntad del Gobierno en desarrollar urbanizaciones para las familias campesinas empobrecidas."

Honduras: continúan las recuperaciones de tierras y asesinan a dos campesinos más en el Bajo Aguán

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El Banco Mundial financió en 2009 a la empresa palmicultora Dinant en Honduras con un crédito de 15 millones de dólares, aunque esta empresa se ha visto envuelta en asesinatos y violentos conflictos por la tierra. La oficina de reclamaciones del Banco Mundial investiga el caso, pero pronto podría estar dando un segundo crédito por igual monto a Dinant.

Banco Mundial: crédito para la palma de la muerte