Internacional

El premio Nobel de Química Mario Molina alertó a los gobiernos de tener cuidado de no afectar la producción de alimentos en el mundo por buscar alternativas de energía renovables y tecnologías amigables con el medio ambiente, pues aseguró que sería irresponsable reducir la cantidad de alimentos para consumo humano, pues se afectaría a las poblaciones pobres, inclusive en Estados Unidos

Irresponsable, utilizar granos para alimentar coches: Mario Molina

Este fin de semana, los asambleístas argentinos conmemoraron seis meses de protestas ininterrumpidas con cortes en los tres pasos fronterizos. Las autoridades de ambas orillas se preparan para reunirse en Nueva York a fin de mes

Conflicto argentino-uruguayo: nuevos cortes y encuentro bilateral en agenda

Por APM

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) divulgó un informe mostrando los riesgos que el aumento en la producción de agrocombustibles puede causar al mundo

Agrocombustible puede aumentar la deforestación y el hambre en el mundo

Entre el 21 y el 22 de mayo, se realizará el seminario internacional: La Cuestión Agraria y sus retos en el contexto Latinoamericano

Académicos discuten la cuestión agraria en Latinoamérica

Por ADITAL
Pueblos indígenas

“Bolivia es un laboratorio de los derechos indígenas dentro de las posibilidades que puede ofrecer un estado latinoamericano” dijo ayer Bartolomé Clavero Salvador, futuro miembro del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas

ONU: “Autonomía indígena tendría que expresar derecho a libre determinación” afirmó Bartolomé Clavero

Las 45 mil grandes represas construidas en el mundo han desplazado a 80 millones de personas de sus tierras y hogares. Miles de pueblos y culturas han quedado sepultadas bajo las aguas contaminadas de las presas

El movimiento social antirepresas

Alemania: "En solidaridad con el movimiento de resistencia a escala mundial y porque los alimentos y la agricultura son la base de nuestra subsistencia, vamos a protestar durante el encuentro cumbre del G-8 en Heiligendamm"

La Red de Acciones Agricultura Global se moviliza contra cumbre del G8

La empresa Monsanto no controla la cantidad de toxina insecticida que produce este maíz transgénico, según fuentes de la ONG

Greenpeace denuncia que el maíz transgénico español produce una toxina