Internacional

Al indagar acerca de la llamada "Conservación Internacional" (CI) jamás imaginábamos el tipo de información que íbamos a encontrar

Golpes a "Conservación Internacional"

Los dirigentes del movimiento campesino internacional la Vía Campesina concluyeron una conferencia de tres días esta semana con otros movimientos sociales de Indonesia, denunciando los delitos contra la humanidad del FMI y del Banco Mundial y proponiendo alternativas populares

Alternativas populares

Por ADITAL

"Los árboles GM no son beneficiosos para la biodiversidad de los bosques a nivel global... esas modificaciones genéticas se están llevando adelante por razones industriales y no ambientales y que si esos árboles GM son liberados, tendrán como resultado plantaciones industriales con baja biodiversidad y desaparición de otros organismos vivos... La liberación al ambiente y el uso comercial de árboles GM en plantaciones industriales, no traerán ningún beneficio a las comunidades locales, e impactarán negativamente en el uso tradicional de los recursos del bosque, incluyendo frutas, semillas, insectos, animales, miel y fibras. A largo plazo, la contaminación de las especies nativas de árboles podrían hacer desaparecer la mayor parte de los recursos de los que dependen"

Recolección de firmas para que la CBD prohiba la liberación de árboles genéticamente modificados

Un punto oscuro se divisa en el horizonte. Se acerca. Se trata de un cayuco con quince hombres y mujeres. Huyen por mar del mar que antaño les daba de comer. Huyen de su tierra, donde han dejado la tierra sin labrar. Nos dicen que buscan el bienestar de un mundo que conocen vía satélite

El tesón campesino

En la última década varios economistas ambientales, en su mayoría radicados en EEUU, han promovido sin descanso mecanismos basados en el mercado como única solución posible para la conservación de la diversidad biológica. En respuesta, una gama de organizaciones e instituciones (que ya simpatizaban con las políticas neoliberales y en algunos casos las promovían activamente) abrazó con entusiasmo este enfoque de la conservación fundado en el mercado. Entre tales organizaciones se incluyen el Banco Mundial, varias grandes organizaciones conservacionistas y una amplia gama de instituciones y consultoras ambientales comerciales y semicomerciales

¿No puede salvarse si no puede venderse? De cómo los servicios ambientales empobrecen a la gente

“En este nuevo Día Internacional contra los Monocultivos de Árboles, exigimos que los gobiernos pongan fin a la promoción de este tipo de plantaciones social y ambientalmente destructivas y que en su lugar apoyen los esfuerzos de las comunidades locales para mejorar su calidad de vida en armonía con su medio ambiente"

21 de Setiembre: Día Internacional contra los monocultivos de árboles

Por WRM

Una nueva batalla por la legalización de los transgénicos que mantiene la mundo dividido y que obviamente cobrará creciente importancia a medida que la biotecnología transgénica avanza

Batalla por legalización de transgénicos

Mientras se siguen produciendo en Singapur las demostraciones antidemocráticas del BM y el FMI, miles alrededor del mundo seguimos levantando nuestra voz para decir BASTA de políticas de saqueo y muerte, de endeudamiento y dependencia financiera! Queremos otro mundo, basado en la igualdad, la solidaridad y la justicia!

Se iniciaron las jornadas globales de acción contra las IFIs