Internacional

La empresa semillista Monsanto anuncio hace unos días la formación de un holding de inversión en semillas hortícolas denominado International Seed Group, Inc. (ISG), a raíz de la adquisición de dos empresas europeas: Western Seed y Poloni Semences

Nuevo holding de semillas hortícolas de Monsanto

La creciente demanda de biocombustibles está impulsando al alza el precio de alimentos como maíz, cacao, café y trigo, según ha informado el diario británico “Financial Times”

Financial Times responsabiliza a biocombustibles de subida de precios de alimentos

Uno de los debates que hay hoy en día es el etanol como solución energética a los combustibles fósiles

Etanol ¿solución o problema?

Los países en vías de desarrollo, sobre todo los latinoamericanos y africanos, están perdiendo la propiedad intelectual sobre sus recursos genéticos como consecuencia de la "biopiratería" de las transnacionales, alertó un grupo de expertos que sesionó en Lima, Perú

Tercer Mundo pierde recursos genéticos por biopiratería de las transnacionales

La privatización de los bienes comunes, a través de sistemas jurídicos y técnicos que fortalecen monopolios y construyen un sistema de apropiación privada y concentración creciente de todo aquello que siempre había sido común en manos de unos pocos. El agua, las semillas, el aire, las ideas, la matemática, la música, la cultura, el folklore , las medicinas tradicionales, el ADN, la vida misma. ¿Qué tienen en común las semillas transgénicas patentadas por Monsanto con el software privativo y las políticas de Microsoft? Pues mucho más de lo que puede surgir a simple vista

Monopolios artificiales sobre bienes intangibles. Los procesos de privatización de la vida y el conocimiento

El sórdido caso de un arroz manipulado genéticamente que se pasea por medio mundo como “Pedro por su casa”. Los protocolos de bioseguridad se derrumban como castillo de naipes. La seguridad alimentaria, una vez más en entredicho

Transgénicos sin fronteras

Hasta hace muy poco sonaba como un tema de laboratorio hasta que se transformó en el común denominador de las relaciones geopolíticas Norte-Sur. Las meditadas jugadas de ajedrez de la diplomacia mundial colocaron a los biocombustibles en el centro de la escena

Argentina: biocombustibles: ¿el tanque o la comida?

Una nueva investigación de la ONG Amigos de la Tierra Europa demuestra que las prácticas agrícolas sostenibles 'son más competitivas', según publica la propia organización, que denuncia que, mientras, la UE 'se prepara para dar un mayor apoyo político y financiero a los cultivos modificados genéticamente (OMG)', según las Conclusiones Provisionales del Consejo del pasado 15 de mayo-- y 'a pesar de que cada vez es más evidentes el fracaso de este sector'

Amigos de la Tierra demuestra con una investigación que las prácticas agrícolas sostenibles 'son más competitivas'