Internacional

Empresas tecnológicas de la industria electrónica están implicadas en la compra de coltán manchado de sangre

Una investigación rigurosa sobre la falta de ética en las multinacionales

Las empresas multinacionales de la distribución comercial han crecido no sólo en tamaño sino también en influencia económica, social y política, y son uno de los promotores y máximos exponentes del proceso de globalización, basado en un modelo de producción económica y social en el que la creación y concentración de la riqueza son máximos. La concentración de la actividad comercial en grandes superficies, ubicadas generalmente en las periferias urbanas, despliega unos efectos de gran trascendencia socioeconómica

La Gran Distribución: hipermercados, supermercados y cadenas de descuento

Por IDEAS

La crisis del petróleo y los combustibles fósiles ha disparado una nueva “fiebre del oro” en todo el planeta y parece que nadie quiere perderse la oportunidad de subirse al tren que seguramente funcionará con alcohol y biodiesel. Productores, corporaciones, gobiernos y organismos internacionales se han lanzado a la conquista del nuevo mercado y las noticias, leyes, nuevos organismos internacionales y declaraciones rimbombantes están a la orden del día

Biocombustibles: la fiesta del agronegocio continúa

Nuevos estudios en ambos lados del Atlántico revelan que Roundup, el herbicida ampliamente usado en el mundo, contiene serias amenazas contra la salud humana. Más del 75 por ciento de las cosechas genéticamente modificadas (GM) están diseñadas para tolerar la absorción del Roundup, que elimina a todas las plantas que no sean GM. Monsanto Inc., el mayor ingeniero de alimentos GM, también es el fabricante del Roundup

Otro negocio mortal de la Monsanto Inc: Encuentran más evidencias sobre peligrosidad del herbicida 'Roundup'

Estos procesos generan una cultura de "explotabilidad", fundamentada en el hecho de que "a todos y a todo se le asigna un precio"

Las patentes farmacéuticas "están destruyendo los recursos naturales y la sabiduría local", según una experta

Para las semilleras, derechos de propiedad intelectual consolidados; acceso rápido y gratuito; derechos sí, obligaciones por verse: semilleras como Monsanto, Syngenta, Dupont o Bayer tendrán un acceso facilitado (rápido y sólo con los costos mínimos correspondientes) a las variedades de mayor consumo alimenticio mundial guardadas en colecciones públicas y en los centros de investigación del Grupo Consultivo sobre Investigación Agrícola Internacional (GCIAI) a las que han contribuido los agricultores de todos los tiempos especialmente de los países del mundo

Tratado de las semillas: privilegios evidentes para las semilleras, derechos condicionados para los agricultores

Cuando se habla de lucha contra el hambre, hasta ahora se ha venido utilizando el concepto promovido por la FAO de seguridad alimentaria, es decir, una estrategia que pretende asegurar para mujeres y hombres una cantidad suficiente de alimentos todos los días

Soberanía alimentaria

El mar no da más de sí. La necesidad de proteínas de la población mundial ha llevado ya a una cuarta parte de las 600 especies marinas más consumidas al límite de su supervivencia: un 17% están sobreexplotadas, y un 7% agotadas, según el último informe sobre pesca de la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO)

El 25% de las especies marinas está al límite de su supervivencia