Internacional

A principios del siglo XX, las luchas emancipadoras de las mujeres cobraron mayor visibilidad. Eran tiempos de transformaciones sociales y políticas y las mujeres comenzaban a movilizarse por sus derechos, entre los cuales el sufragio femenino

Día Internacional de la Mujer: en lucha por la soberanía alimentaria

Por WRM

Estudiosos alertan que el negocio de los biocombustibles restará tierras para producir alimentos

Biocombustibles, ¿panacea o neocolonialismo?

Mas de la mitad de los tiburones migratorios y el 66 por ciento de las poblaciones de peces transzonales y de alta mar se encuentran sobreexplotados o agotados, según el informe

Preocupa a FAO situación por la sobreexplotación y agotamiento de recursos pesqueros de alta mar

Solo aquí / diez mil manos siembran / y hacen andar las fábricas». (Fragmento del último poema de Víctor Jara, en el Estadio Chile)

Terrícolas, habitantes de la Tierra

Con un tanque lleno de biocombustible (etanol) para un automóvil de gran cilindrada, se consume tanto maíz como el que necesita una familia pobre para comer durante un año

Los Biocombustibles y el Hambre: la Cuestión Social del Problema

En la Cumbre de la UE del 8 y 9 de marzo, los 27 Jefes de Estado de la Unión Europea decidirán su respaldo a una propuesta de objetivos obligatorios para los mal llamados biocarburantes

Acción urgente: pide a Zapatero que diga NO a los objetivos de los mal llamados "biocarburantes"

Con la firma de un documento final, finalizó el Foro por la Soberanía Alimentaria en Mali. El encuentro marcó un plan de lucha y unió al movimiento campesino con otras organizaciones sociales

Foro Mundial por la Soberanía Alimentaria: Nyéléni es sólo el principio

Este reporte presenta tanto la historia política del 2,4-D desde que formó parte de las investigaciones militares para armas químicas en la Segunda Guerra Mundial, su mezcla con el 2,4,5-T para su uso como el Agente Naranja en la Guerra de Vietnam, la defensa de la transnacional Dow para mantenerlo en el mercado

2,4-D Razones para su prohibición mundial

Por RAPAM