Internacional

Este reporte presenta tanto la historia política del 2,4-D desde que formó parte de las investigaciones militares para armas químicas en la Segunda Guerra Mundial, su mezcla con el 2,4,5-T para su uso como el Agente Naranja en la Guerra de Vietnam, la defensa de la transnacional Dow para mantenerlo en el mercado

2,4-D Razones para su prohibición mundial

Por RAPAM

Concluyó el Foro. El encuentro logró trazar una estrategia para que el derecho de los pueblos a la Soberanía Alimentaria sea reconocido. La participación de la mujer fue substancial para este objetivo

Foro por la Soberanía Alimentaria: la mujer, protagonista clave en el evento

Mientras leen estas líneas se clausura en Sélingué, una humilde aldea situada a unas dos horas y media de Bamako, la capital de Malí, uno de los encuentros internacionales, a mi entender, más relevantes de estos últimos años

El despertar de la alfalfa

En un ALERTA circulada por Biofuelwatch y ONGs de todo el mundo, se solicita a los dirigentes europeos que tomen una decisión acertada para el futuro de la Humanidad y del planeta

Pide a los Jefes de Estado Europeos que digan no a los objetivos de biocarburantes en la próxima Cumbre Europea

En un ALERTA circulada por Biofuelwatch y ONGs de todo el mundo, se solicita a los dirigentes europeos que tomen una decisión acertada para el futuro de la Humanidad y del planeta

Pide a los Jefes de Estado Europeos que digan no a los objetivos de biocarburantes en la próxima Cumbre Europea

Un grupo técnico de expertos de 25 países llegó a importantes acuerdos para la creación de un sistema global que permita identificar la procedencia de los recursos genéticos con el fin de asegurar la distribución equitativa de los beneficios derivados de su uso y evitar su apropiación indebida

Avances en propuesta de acceso a recursos genéticos

Adital - Es la hora de la soberanía alimentaria. Fue con esta determinación que cientos de representantes de los movimientos sociales, participantes del Forum Mundial por la Soberanía Alimentaria, cerraron ayer el encuentro en Malí, Sélingué (África), reforzando estrategias y definiendo acciones y apoyos para que el derecho a la producción y distribución alimentaria sea digna y justa para todos los pueblos

Es la hora de la soberanía alimentaria

Por ADITAL
Declaración de Nyéléni. Declaración final del Foro por la Soberanía Alimentaria

"Nos comprometemos a construir nuestro movimiento colectivo para la soberanía alimentaria, forjando alianzas, apoyando nuestras diferentes luchas y haciendo que nuestra solidaridad, fuerza y creatividad lleguen a los pueblos de todo el mundo que tienen un compromiso con la soberanía alimentaria. Cada lucha por la soberanía alimentaria, independientemente de en qué lugar del mundo se libre, es nuestra lucha"

Declaración de Nyéléni. Declaración final del Foro por la Soberanía Alimentaria