Internacional

Vía Campesina: "Exigimos soberanía alimentaria. Los pueblos y los países tienen derecho a establecer sus propias políticas agrícolas y alimentarias según las necesidades y prioridades de las comunidades locales"

¡Ha llegado la hora de la soberanía alimentaria! Marcha campesina por la cancelación de la Ronda de Doha

Luego de dos días de reuniones del G6, para tratar de salvar la Ronda de Doha, como fue acordado en la reunión del G8, no hubo ningún acuerdo y las negociaciones fueron suspendidas

OMC: Negociaciones suspendidas

Al no llegarse a ningún consenso dentro del G-6, la Ronda perdió su brújula con lo cual siquiera podría llegarse a fin de año para completar con la agenda fijada por la OMC, y mucho menos concluirla con éxito antes de mediados de 2007. Con ello, la OMC y las negociaciones de la Ronda de Doha entran en el mismo cono de sombras que el ALCA… No se cierran, pero no habría más avances en las negociaciones, no hay modificaciones y no se sigue negociando

¡Cayó la Ronda de Doha de la OMC!

La publicitad nos rodea por todas partes en la calle, en las revistas y periódicos- y nos fuerza a ser más consumidores que ciudadanos. Hoy todo se reduce a una cuestión de marketing. Una empresa de alimentos genéticamente modificados puede comprometer la salud de millones de personas. No tiene la menor importancia, si una buena maquinaria publicitaria es capaz de lograr que la marca sea bien aceptada entre los consumidores

Mandamientos del consumismo

Las reservas mundiales de cereales sufrirán un marcado descenso en 2006, debido a una ligera disminución en la producción total y el crecimiento significativo de su utilización, según las últimas previsiones de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)

FAO: Las reservas mundiales de cereales experimentarán un fuerte descenso

Empresas da biotecnologia não controlam experimentos transgênicos, diz Greenpeace

Terra em debate

Especialistas señalan que el 12 por ciento de las especies de aves, el 23 por ciento de mamíferos, el 25 por ciento de coníferas, y el 32 por ciento de anfibios están actualmente en peligro de extinción

Científicos alertan sobre creciente “crisis de biodiversidad"

Por EFE

El cianuro y la contaminación que provoca en napas de agua

Minería a cielo abierto

Por NOA