Internacional

La distribución geopolítica del conocimiento, la "economía" del mismo y las relaciones que se establecen en los marcos jurídicos que sostienen el status quo en materia de derecho intelectual tienen directo impacto sobre las culturas, las economías y los derechos de los ciudadanos y ciudadanas de todos los países del planeta. Ciencia, tecnología, salud, biodiversidad, derecho a la información y participación ciudadana son algunas de las áreas cruciales en juego. Nos enfrentamos a una creciente monopolización del conocimiento

¿Amasar fortunas o cultivar riquezas? Algunos duelos jurídicos por la distribución del conocimiento

Por el respeto a la vida, los derechos humanos, la cultura y la permanencia en el territorio

Foro Social Mundial: lanzan Campaña Mundial contra Occidental Petroleun Company

Desde el primer Foro Social Mundial, realizado en Porto Alegre en enero de 2001, el fenómeno de los foros sociales se ha extendido a todos los continentes, incluso a niveles nacional y local. El foro ha favorecido la emergencia de un espacio público planetario de ciudadanía y de sus luchas, así como la elaboración de propuestas de políticas alternativas a la tiranía de la globalización neoliberal impulsada por los mercados financieros internacionales, cuyo brazo armado es el poder imperial de los Estados Unidos

Manifiesto de Porto Alegre: doce propuestas para Otro Mundo Posible

Economistas de México, Puerto Rico, Nicaragua, Argentina y Uruguay rechazaron hoy la aplicación de tratados de libre comercio a las naciones latinoamericanas, porque menosprecian sus economías y agravan la pobreza

Rechazan economistas latinoamericanos tratados de libre comercio

El día después de la Conferencia Internacional sobre la Biodiversidad de París

La Biodiversidad, más que amenazada

Desde las épocas de la colonia, los recursos naturales de los países en desarrollo son exportados para alimentar las necesidades de consumo cada vez mayores de los pueblos de los países ricos e industrializados. Para asegurar la permanencia de este sistema, los gobiernos del norte terminaron su régimen colonial imponiendo a sus antiguas colonias un sistema económico que les asegurara la continuidad en el flujo de los recursos naturales, prácticamente sin ningún costo

Naturaleza en venta: impactos de la privatización del agua y de la biodiversidad

En las páginas siguientes, GRAIN revisa críticamente algunos de esos conceptos clave vinculados a la investigación agrícola. Muchas de estas palabras y frases parecen inofensivas a primera vista, pero cuando se las examina con mayor profundidad se descubre como han sido tergiversadas, manipuladas, usurpadas, desvalorizadas y/o desnaturalizadas.

Investigación agrícola - Glosario, Revista Biodiversidad, sustento y culturas Nº 43

Por GRAIN

El zar de los transgénicos adquiere una empresa de agrotecnología tradicional. Se allegará de enorme gama de nuevos cultivos y de un volumen de ventas por 550 mdd

Monsanto-Seminis: el lobo se compra una piel de oveja