Internacional

A ONU (Organização das Nações Unidas) calcula que dentro de cinco anos 50 milhões de pessoas vão ser consideradas refugiadas devido a problemas ambientais nas regiões onde vivem

Mundo terá 50 milhões de refugiados ambientais em 2010, diz ONU

Una actividad como la agricultura que por esencia es energéticamente rentable la hemos convertido en “insostenible”. Mientras que en la tradicional agricultura cerealista se calcula que dedicando una caloría de energía se obtienen rendimientos de 20 calorías, en el sistema agroalimentario estadounidense hay que invertir 10 calorías petrolíferas para llevar una caloría a la boca

Enganchados al petróleo

La OMS advirtió que puede convertirse en pandemia en cualquier momento. La Comisión Europea confirmó que el virus hallado en Turquía es mortal y prohibió las importaciones de aves de Rumania tras detectar rastros de la enfermedad

Nuevas advertencias sobre el peligro de la gripe aviar

El autor analiza críticamente las premisas científicas y sociales de la tecnología de la manipulación genética y argumenta que ella está inseparablemente ligada al llamado proceso de globalización económica e implica la integración forzosa de agricultores y consumidores a un orden mundial gobernado por corporaciones transnacionales que conforman un complejo biológico industrial

"Balada transgénica: biotecnología, globalización y el choque de paradigmas", nuevo libro de Carmelo Ruiz

Es imposible separar la modificación genética (en este caso, la resistencia a herbicidas) de las prácticas agrícolas para las cuales estas variedades fueron diseñadas. Las variedades con resistencia a herbicidas, fueron diseñadas para permitir el uso de herbicidas de amplio espectro a gran escala

Menos vida silvestre en los cultivos transgénicos. Boletín N° 154 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos

Por RALLT

Entrevista a Paul Nicholson, coordinador en Europa del movimiento social Vía Campesina quién señala que la "Soberanía Alimentaria", es un requisito previo a la Seguridad Alimentaria para asegurar los alimentos culturalmente adecuados y suficientes a que todas las personas tienen derecho

Transnacionales alimenticias. Entrevista a Paul Nicholson. Boletín N° 153 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos

Por RALLT

Actualmente, la fabricación de nanopartículas y su incorporación a distintos materiales, son los usos comerciales más difundidos de la nanotecnología. Pero el verdadero poder de las ciencias de lo nanoscópico reside en la convergencia de biotecnología, neurociencias, informática, robótica y otras tecnologías. Vislumbraremos mejor la lógica y el poder de esta convergencia si recordamos que los bloques de construcción de toda la materia -viva o inerte- se originan en la nanoescala

Los problemas de la nanotecnología: convergencia tecnológica y control

Las sociedades humanas, las diversas etnias y agrupamientos sociales en general, han sido autosuficientes, sustentables, porque sencillamente era una cuestión de vida o muerte. No se conocen sociedades suicidas. Esta sustentabilidad, esta soberanía alimentaria se rompe cuando Occidente empieza a usar los ecosistemas de otras sociedades para sí. Y surge entonces otra causa de hambre que no pasa por el clima o las catástrofes naturales. Así empezó la insuficiencia, la dependencia alimentaria y su contracara, la importación de alimentos básicos o sus “obsequios”, lo que Devinder Sharma nos recuerda como el indigno sistema “del barco a la boca”

El polpotismo invertido del capital verde. La invasión alimentaria: arma ¿principal? del imperio american