Internacional

Sandro Calvani, vocero de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, para las drogas, abogó este viernes por la erradicación manual de cultivos ilícitos en parques naturales. Dijo que antes de iniciar las fumigaciones aéreas se debe concertar con la comunidad internacional

ONU dice no a fumigación de parques naturales

Nunca como hasta ahora se han visto tan claros y cercanos los límites del modelo de desarrollo actual basado en los hidrocarburos. Nunca como ahora se ha entendido mejor la relación del petróleo y las redes de poder que controlan el mundo, ni se han sido tan evidentes las relaciones del petróleo con las principales desgracias que afectan a la humanidad

La lucha contra la civilización petrolera

El presente boletín corresponde a la decimocuarta edición del informativo sobre la situación actual de los transgénicos en Chile y el Mundo. Esperamos que la información contenida en éste, sea de utilidad y relevancia para la reflexión y discusión sobre este tema tan contingente y de tanta importancia para el futuro de la humanidad

Boletín de actualidad sobre transgénicos. Fundación Sociedades Sustentables

Sólo cuatro días antes de la elección presidencial de 2004, una prestigiosa revista médica británica publicó los resultados de un riguroso estudio de un investigador ampliamente respetado, el doctor Les Roberts. Roberts concluyó que cerca de 100.000 personas habían muerto en la invasión y ocupación de Irak. La mayoría eran civiles no combatientes. Muchos eran niños

Proyecto Censurado presenta 10 noticias más importantes ignoradas el pasado año por medios dominantes

La experta y miembro del Proyecto Ecología y Justicia Global (Global Justice Ecology Project) Anne Petermann ha advertido, en un artículo de reciente publicación en el Boletín del Movimiento Mundial por los Bosques (World Rainforest Movement, WRM) de los riesgos para la salud humana asociados a las plantaciones de árboles transgénicos y reclama la prohibición en todo el mundo de árboles producto de la ingeniería genética

Expertos alertan del peligro para salud humana de árboles trasgénicos por la inhalación de polen

Por Terra

A privatização dos recursos genéticos pelas multinacionais foi o principal receio dos pioneiros do movimento de conservação da biodiversidade na década 1970

Privatização dos recursos genéticos

En este boletín seguimos con el tema de la salud. Queremos compartir con ustedes, otras aportes hechos durante la Asamblea de la Salud de los Pueblos, que tuvo lugar en Cuenca Ecuador en julio del 2005, en el taller sobre “Nuevas Tecnologías”

Impacto de las Nuevas Tecnologías en la Salud. Boletín N° 151 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos

Entre el 17 y 22 de julio tuvo lugar en la ciudad de Cuenca – Ecuador, la II Asamblea Mundial de los Pueblos, que contó con la presencia de más de 1500 delegados de todo el mundo. La mayor parte de asistentes son trabajadores en el área de cuidado primario de salud, muchos de los cuales trabajan a un nivel muy local, pero también participaron organizaciones especializadas en salud pública y que trabajan a nivel nacional e internacional. Entre los muchos eventos, hubo un taller sobre los impactos de las nuevas biotecnologías en la salud

Impactos de las nuevas biotecnologías en la salud. Boletín N° 150 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos