Internacional

Desarrollo en el Norte industrializado; propagación hacia el Sur menos industrializado; decadencia en el Norte, en virtud de factores ambientales, sanitarios y económicos; y permanencia en el Sur, donde, debido a la falta de reglamentación o al incumplimiento de las normas vigentes, provocan todavía más daños que en el Norte

Papeleras: la migración de las industrias tóxicas del Norte hacia el Sur fué advertida en 1993

Para la modernidad, es decir nuestra cultura, lo nuevo es sinónimo de mejor, de superior, por lo que toda novedad es siempre una superación, un avance que viene a llenar una carencia (real o inducida), o a completar un proyecto (individual o colectivo) que se traduce en el ámbito tecnológico-comercial en una perenne carrera por adquirir, por consumir siempre lo nuevo, lo novedoso, lo último del mercado, carrera que no tiene fin por cuanto jamás puede ser satisfecha

Ecología y posmodernidad

La OMC está en Crisis: grupos presentan plan alternativo para proteger la Soberanía Alimentaria de los Pueblos: "La OMC no tiene ningún negocio dentro del sector alimenticio o de la agricultura. Las reglas de la OMC militan contra el verdadero concepto de soberanía alimentaria. Para proteger y asegurar los derechos de millones de personas pobres tanto en el mundo rural como en el urbano al acceso a los alimentos, al empleo y a su libre sustento, debemos eliminar la OMC de la agricultura y del sector alimenticio". Adhiere a esta Declaración

¡Alto a las negociaciones en agricultura de la OMC! ¡Por la protección de la Soberanía Alimentaria de los Pueblos!

Con una concurrida movilización de protesta campesina de fondo, la Organización Mundial del Comercio (OMC) inició en Ginebra este miércoles 27 de julio y por tres días la reunión de su Consejo General

OMC en Ginebra: movilización ciudadana para vigilar y resistir

Informes alternativos presentados este miércoles en la II Asamblea Mundial de la Salud de los Pueblos, proponen considerar la vida sana como un derecho humano fundamental, cuyo goce depende de factores económicos, políticos y sociales

Salud: enfermos de globalización

Sus entusiastas dicen que cambiará al mundo más que la revolución industrial y nos permitirá, en un futuro no muy lejano, prácticamente rehacer todas las cosas con las que convivimos. Pero algunas voces hablan de los riesgos de una tecnología que nadie sabrá cómo controlar

La amenaza de la tecnología enana

Dizem que quando um navio está afundando os ratos são os primeiros a abandonar a embarcação. Não dá para dizer que elas "abandonaram o barco", pois muitas ainda esperam obter lucros com a tecnologia, mas a distância e a cautela que as grandes corporações têm procurado manter das biofazendas é sinal de que nem elas se sentem muito seguras com a chamada "nova era da biotecnologia"

Grãos de alto risco

Con motivo de la II Asamblea Mundial de la Salud de los Pueblos que se desarrolla en Cuenca, representantes de Filipinas, Colombia y Chile contaron sus experiencias sobre las batallas emprendidas por lograr la erradicación de plaguicidas en las regiones pobres del planeta

Lucha contra el uso de plaguicidas