Internacional

Webinario de formación | Políticas de liberalización del comercio sobre la agricultura y la alimentación

Lxs invitamos a participar del webinario dictado por Camila Montecinos (GRAIN) el día jueves 18 de octubre a las 12 hs (Argentina) con el objetivo de ofrecer un panorama de cómo el agronegocio amenaza la agricultura y la alimentación.

Webinario de formación | Políticas de liberalización del comercio sobre la agricultura y la alimentación

La multinacional Syngenta ha sido acusada de la muerte de más de 80 agricultores del algodón en la India. Foto: Syngentafoundation

Arranca la cuarta ronda de negociaciones para lograr un tratado vinculante sobre multinacionales y violaciones de derechos humanos. Organizaciones de todo el planeta denuncian la impunidad con la que estas empresas pueden evadir sus responsabilidades.

Cinco violaciones de derechos humanos por multinacionales europeas que hacen necesario un tratado vinculante

Así cuenta el experto internacional Carlos Vicente de visita al país para participar sobre efectos climáticos. Es integrante de GRAIN, una organización internacional que trabaja apoyando a campesinos y a movimientos sociales en sus luchas por lograr sistemas alimentarios basados en la biodiversidad y controlados comunitariamente. 

Audio - Paraguay: Agricultura Campesina para combatir el hambre y asegurar una alimentación sana

Audio - Día Internacional de la Mujer Rural: Situación alarmante

Intervención de Iridiani Seibert del Movimiento de Mujeres Campesinas de Brasil ante el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial.

Audio - Día Internacional de la Mujer Rural: Situación alarmante

Día Mundial de la Alimentación Agroecológica 2018

La alimentación agroecológica es capaz de alimentar al mundo, revertir la huella ecológica y reducir la brecha metabólica entre el campo y la ciudad. La inseguridad alimentaria tiene su causa en las formas de producción, distribución y consumo de alimentos regidas por la industrialización, la mercantilización y la globalización.

Día Mundial de la Alimentación Agroecológica 2018

La Vía Campesina relanza la «Campaña global sobre las semillas, un patrimonio de los pueblos al servicio de la humanidad»

La Vía Campesina intensifica «Campaña Global  por las semillas campesinas, patrimonio de los pueblos al servicio de la humanidad», con ocasión del día internacional de lucha en defensa de la Soberanía Alimentaria de los pueblos y contra las multinacionales.

La Vía Campesina relanza la «Campaña global sobre las semillas, un patrimonio de los pueblos al servicio de la humanidad»

Caos climático, capitalismo y geoingeniería

"Por ello y coincidiendo con el informe del IPCC, 110 organizaciones internacionales y nacionales y seis premios nobel alternativos publicaron un Manifiesto contra la geoingeniería, en el que grandes redes, como Amigos de la Tierra Internacional, Vía Campesina, Red Indígena Ambiental, Alianza de Justicia Climática y Marcha Mundial de Mujeres, exigen un alto a la geoingeniería y a los experimentos propuestos".

Caos climático, capitalismo y geoingeniería

El Tratado de la ONU sobre empresas transnacionales y derechos humanos

En 2014 se celebró una victoria de los pueblos en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas: la aprobación de la Resolución 26/9 que estableció un nuevo Grupo de Trabajo Intergubernamental (IGWG por su sigla en inglés) para desarrollar un instrumento internacional jurídicamente vinculante que regule a las empresas transnacionales (ETNs) y otras empresas con respecto a los derechos humanos.

El Tratado de la ONU sobre empresas transnacionales y derechos humanos