Internacional

Fuera el Business20 de la Argentina

"El Business20 se auto-define como la “voz del sector privado del G20”. Manifiesta tener por objeto “abordar los desafíos globales y las prioridades definidas por los 20 gobiernos miembros”. En la práctica, el B20 no es otra cosa que una instancia de coordinación de la agenda de dominación de los organismos multilaterales y gobiernos neoliberales con lxs líderes empresariales, responsables y beneficiarios -todos ellos- de la miseria de nuestros pueblos y del saqueo de nuestros países".

Fuera el Business20 de la Argentina

Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos y de otras personas que trabajan en las zonas rurales

"Convencidos de la necesidad de una mayor protección de los derechos humanos de los campesinos y otras personas que trabajan en las zonas rurales, y de una interpretación y aplicación coherentes de las normas y estándares internacionales existentes en materia de derechos humanos en esta materia, el 28 de septiembre queda aprobada la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos y de Otras Personas que Trabajan en las Zonas Rurales".

Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos y de otras personas que trabajan en las zonas rurales

“Para La Vía Campesina nuestra alternativa de lucha es la Agroecología Campesina y Popular, en contraposición al modelo de producción industrial”

Desde ayer hasta el próximo 5 de Octubre se realiza el VII Congreso de Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología, Socla, en  la ciudad de Guayaquil, Ecuador.  Este evento convoca al sector académico, estudiantes y organizaciones sociales de América Latina para debatir y compartir avances científicos y experiencias concretas sobre Agroecología.

“Para La Vía Campesina nuestra alternativa de lucha es la Agroecología Campesina y Popular, en contraposición al modelo de producción industrial”

Perú: Detectan nuevos casos de biopiratería de maca en EE. UU. y China

"De acuerdo con la Comisión, hasta la fecha de detectaron 65 casos de biopiratería relacionados a recursos biológicos de origen peruano y conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas. Del total de casos, 45 se resolvieron a favor del Perú".

Perú: Detectan nuevos casos de biopiratería de maca en EE. UU. y China

¿Gallina campesina o pollo asado? Una guía para pensar la Declaración de la ONU sobre los derechos campesinos

Después de un trabajo organizativo sin precedentes el movimiento campesino internacional ha logrado la aprobación de una Declaración de derechos del campesinado en la ONU. Cinco años de negociaciones se necesitaron para llegar a la presentación -el 28 de septiembre en Ginebra- de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los campesinos a la plenaria del Consejo de Derechos Humanos (CDH).

¿Gallina campesina o pollo asado? Una guía para pensar la Declaración de la ONU sobre los derechos campesinos

A las organizaciones que aquí se suscriben les preocupa que la ampliación del uso de la bioenergía y otros bio-productos de vida corta (la llamada bioeconomía) tengan un impacto perjudicial sobre el clima, los derechos humanos, la protección de la naturaleza y sobre la transición a un sistema energético bajo en carbono. Rechazamos la Plataforma Biofuture y otros desarrollos similares...¡Firme la declaración!

La industrialización de la Bioeconomía plantea riesgos para el clima, el medio ambiente y las personas

Video - NO al patrocinio de Coca-Cola de los Juegos Olímpicos de la Juventud

Buenos Aires será sede de la competencia multideportiva más importante destinada a jóvenes atletas de 15 a 18 años. Se trata de un evento que busca promover la actividad física y la salud, sin embargo uno de los patrocinadores es Coca Cola.

Video - NO al patrocinio de Coca-Cola de los Juegos Olímpicos de la Juventud

Fotos de piscifactoria en Pyongyang para Internacional enviadas por Adrian Foncillas

"Querer producir ingentes cantidades de comida a ritmos frenéticos para distribuir por el mundo a cambio de beneficios económicos, insistimos, está forzando la armonía y equilibrio de los sistemas naturales con consecuencias letales: desde el cambio climático hasta la desaparición de miles de especies o la perdida de fertilidad de las tierras y aguas que son el sustento de la vida. El argumento esgrimido de que es la única manera de alimentar a una población creciente es falso".

El apocalípsis llegará por una plaga de piojos