Internacional

Banco Mundial—FMI culpables de promover el acaparamiento de tierra, incrementar la desigualdad

Reunión anual en Bali esta semana es tan sólo un engaño para tapar la negligencia criminal de los intereses del pueblo” dicen campesinxs.” En una reunión de La Vía Campesina facilitada por Serikat Petani Indonesia (SPI) en Bali, organizaciones campesinas de Asia, África, las Americas y Europa han responsabilizado, unánimemente, al Banco Mundial y el FMI por facilitar el acaparamiento de tierras, la desforestación y el acaparamiento de mar alrededor del mundo, conllevando a la desigualdad, pobreza y hambre a nivel global. 

Banco Mundial—FMI culpables de promover el acaparamiento de tierra, incrementar la desigualdad

"Habrá quienes digan que el Acuerdo es una gran oportunidad, que hay que agotar todas las instancias y usarlas; y otros dirán que más bien los que se agotan antes de perder la vida son los movimiento sociales con tanto instrumento que no ven avances, y que solo sirven para marear al perdiz".

¿Qué es el Acuerdo de Escazú? ¿Otro instrumento para marear la perdiz? (Primera Parte)

Es aprobado Informe especial del IPCC sobre el calentamiento global, mirando ahora a los 1,5 °C

"En el informe se pone énfasis en la meta de no sobrepasar la temperatura promedio del planeta de 1,5 °C, en lugar de 2 °C, y se señalan una serie de impactos del cambio climático que podrían evitarse con esta meta más ambiciosa".

Es aprobado Informe especial del IPCC sobre el calentamiento global, mirando ahora a los 1,5 °C

Un nuevo informe especial elaborado por la investigadora Ana Portillo releva algunas de las principales amenazas que se ciernen sobre el derecho a la alimentación a partir de las maniobras impulsadas por diferentes grupos transnacionales y locales vinculados al agronegocio para imponer legislaciones que privaticen el uso y la producción de las semillas.

Ley de Semillas ¿Qué está en juego?

El IPCC habla de “cambios sin precedentes” para limitar que la temperatura suba 1,5 grados

Limitar la subida de temperaturas a 1,5 grados centígrados requeriría "cambios sin precedentes" a nivel social y global, alerta el nuevo informe presentado hoy por el Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés).

El IPCC habla de “cambios sin precedentes” para limitar que la temperatura suba 1,5 grados

Yayo Herrero: «La economía es un subsistema de la biosfera, y no al revés»

Entrevista a Yayo Herrero - "El modelo de desarrollo que hemos llamado progreso es un poderosísimo sistema digestivo que crece devorando ríos, minerales, bosques, explotando vidas humanas. Y, cuanto más crece ese modelo, más se deteriora la base material que lo sostiene. Por eso hay sectores sociales que creen que progresan cuando en realidad estamos socavando la base material que permite nuestra existencia".

Yayo Herrero: «La economía es un subsistema de la biosfera, y no al revés»

“Estamos en estado de emergencia climática”

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático publicó su Informe especial sobre los impactos de un calentamiento global de 1,5 grados, los grupos de Amigos de la Tierra Internacional se están movilizando a favor de medidas climáticas ambiciosas y equitativas para mantener el calentamiento global por debajo de los 1,5 grados, sin necesidad de recurrir a soluciones tecnológicas rápidas.

“Estamos en estado de emergencia climática”

¡No manipulen la Madre Tierra! 110 organizaciones y movimientos populares exigen un alto inmediato a la geoingeniería

"Los firmantes del manifiesto cuestionan los supuestos beneficios de la geoingeniería y señalan que todas las tecnologías de geoingeniería  conllevan riesgos y que si se despliegan a gran escala, podrían incluso empeorar el cambio climático"

¡No manipulen la Madre Tierra! 110 organizaciones y movimientos populares exigen un alto inmediato a la geoingeniería