Internacional

Salud

Los relatores especiales consideraron la resolución como "un importante logro para los derechos humanos de las víctimas y el reconocimiento de las responsabilidades de las empresas químicas".

Relatores especiales de Derechos Humanos de las Naciones Unidas dicen que la sentencia contra Monsanto es una victoria para los Derechos Humanos

Por RALLT
herbicida

La multinacional, recientemente adquirida por Bayer, fue condenada el pasado sábado por un tribunal de San Francisco, Estados Unidos, a pagar 290 millones de dólares a Dewayne Johnson quien padece cáncer linfático. Según el veredicto de Tribunal Monsanto actuó con malicia debido a que no comunicó que su herbicida Roundup contenía glifosato cancerígeno.

Monsanto condenado por su herbicida “estrella”

Sin título

El mundo parecería entrar en una fase “verde”, que tiene a nuestra región a la cabeza. ¿Pero esto es realmente así, que las renovables le están sacando mercado a los fósiles? Y si así fuera, ¿a costo y ganancia de quién?

No todo lo verde brilla. Debates en torno a la transición enérgetica

Pueblos

9 de agosto | "En este Día Internacional de los Pueblos Indígenas, nosotras ratificamos que los pueblos y las mujeres indígenas seguimos resistiendo ante un modelo extractivista que solo busca despojarnos de nuestros territorios. Nosotros y nosotras tenemos mucho que aportar a la construcción de una sociedad justa, en armonía con la Madre Tierra para avanzar hacia la Vida Plena y el Buen Vivir".

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: seguimos resistiendo y tenemos mucho que aportar

Por ONAMIAP
monsanto 2

Carlos Vicente, integrante de la Multisectorial No a la nueva Ley Monsanto de Semillas, analiza el impacto de la coVicente explicó que el fallo "es la confirmación de lo que miles de personas vienen denunciando. Es trascendente que que un juzgado de EEUU dicte esta condena"ndena a Monsanto en un juicio por cáncer en Estados Unidos.

Audio - “Hay mucho interés para Bayer de esconder a Monsanto”

Biodiversity

En los ecosistemas agrícolas, el mantenimiento de la diversidad biológica es importante tanto para la producción de alimentos como para la conservación de los sistemas ecológicos necesarios para mantener la vida y los medios de vida rurales.

La biodiversidad es esencial para la seguridad alimentaria y la nutrición

Vía Campesina

"La Declaración de la ONU se convertirá en una herramienta política para mejorar aún más las políticas existentes y dar una voz internacional a millones de comunidades campesinas y trabajadorxs rurales. Es indispensable persuadir a nuestros gobiernos para que voten a favor del texto final de la declaración en la próxima sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en septiembre de 2018 y durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York".

¡Al campo con derechos! ¡Nos movilizamos por una declaración en la ONU!

Biodiversidad

A perda de biodiversidade, que segundo as Nações Unidas afeta 58% da superfície terrestre, abaixo do limite sugerido como “seguro”, é uma das maiores inimigas da sobrevivência da raça humana, que, na opinião do paleontólogo Marc Furió, está condenada à extinção.

A perda de biodiversidade do planeta precipita a extinção humana