Internacional

Minería

"Las organizaciones firmantes solicitan que Canadá garantice los más altos estándares internacionales en sus políticas de fomento a la minería y en sus relaciones con los países donde operan empresas canadienses".

Solicitan al Primer Ministro Canadiense promover una regulación efectiva de empresas mineras operando en América Latina

Por M4
Tierra, territorio y bienes comunes

"El foro reunió a 400 participantes de 70 países, entre ellos los delegados de 200 organizaciones campesinas así como 150 expertos y profesionales académicos".

200 delegados de organizaciones campesinas participan en el Foro Mundial sobre el Acceso a la Tierra

Nuevos paradigmas

"Parte de las luchas por la defensa de la vida tiene que ver con la emancipación de los pueblos de estas ideologías estatales, desarrollistas y modernistas. Así como otra parte de las luchas tiene que ver con la defensa de los derechos colectivos, el apoyo a las comunidades y pueblos que se movilizan contra el extractivismo, defendiendo sus cuencas y territorios. Otra parte de las luchas tiene que ver con el construir, componer, alternativas consensuadas; realizarlas, compartirlas participativamente, acompañadas por formas autogestionarias de organización."

Transiciones al sumaj qamaña/sumak kausay

ecosol

Esa publicación es un esfuerzo más por seguir iluminando las experiencias, las elaboraciones y las propuestas políticas de las mujeres en movimiento que con su acción organizada, impulsan cambios concretos en sus vidas y de sus comunidades, en la economía, la política y las relaciones sociales.

Las mujeres en la construcción de la economía solidaria y la agroecología

Crisis climática

"La historia del Protocolo de Kioto ha dejado muchas enseñanzas. Entre ellas, que el período que va desde la firma hasta la ratificación del documento, es el período más cruel y despiadado de la negociación".

Cumbre climática en Nueva York: Las lecciones de Kioto

Sistema alimentario mundial

McDonald’s ya no sabe qué inventarse para combatir su mala imagen. La etiqueta de “comida basura” pesa como una losa en la reputación de la marca.

¿Un McDonald's con estrella Michelin?

frack

Este documento contribuye al análisis sobre la viabilidad de la aplicación del principio de precaución, como una vía institucional para prevenir, evitar o detener las operaciones de fractura hidráulica en América Latina. Estas medidas pueden tomar la forma de prohibiciones o moratorias, como ha ocurrido en varios Estados, provincias y municipios de América y Europa.

Principio de precaución: herramienta jurídica ante los impactos del fracking

Por AIDA
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El entusiasmo con que ha sido recibido la noticia de la obtención del Premio Goldman por Máxima Acuña es porque su lucha simboliza la lucha por la dignidad de todo un pueblo frente a un gigante abusivo y avasallador.

Vídeo - Máxima Acuña: "Seguiré luchando por los que murieron en Celendín y Bambamarca"