Internacional

portda-18-mea59f-a8423

"El 22 de abril, Día de la Tierra, se ha ratificado en Nueva York el acuerdo de París. Con este motivo, Ecologistas en Acción, junto a la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético y con la colaboración de la Alianza por el Clima, han organizado unas jornadas en el Congreso de los Diputados en las que representantes de estas organizaciones han subrayado la falta de compromisos ambiciosos".

Con una firma no basta, necesitamos medidas reales para frenar el cambio climático

ttp1

Organizaciones y Ciudadanos de Chile, Perú, Estados Unidos, Canadá y México se movilizaron contra la ratificación del Acuerdo de Asociación Transpacífica o TPP.

Organizaciones sociales marcharon en Chile, México y Perú contra el TPP

Por NODAL
Tierra, territorio y bienes comunes

“El estado burgués no tiene ninguna intención de asumir compromisos con la Reforma Agraria”, afirmó Delwek Matheus en entrevista con Radio Mundo Real en la Conferencia Internacional de Reforma Agraria, realizada en Pará, Brasil del 13 al 17 de abril pasados. A partir de esa constatación, Matheus considera que “la Reforma Agraria debe estar colocada en el centro de la lucha de clases, y que se debe consquistar a partir de la lucha de los trabajadores, con una alianza entre campo y ciudad, cuestionando este modelo de agricultura capitalista”.

Audio - Elementos para una Reforma Agraria Popular

Movimientos campesinos

Una entrevista con Unai Aranguren, miembro de EHNE y de la coordinadora europea de Via Campesina, que explica los ejes fundamentales de la VII Conferencia Internacional de la organización que se va a celebrar en junio de 2017 en Derio, y hace un repaso a la historia de la organización y los ámbitos y sectores en los que desarrolla su trabajo.

Audio - Vía Campesina: Euskal Herria acoge la VII Conferencia Internacional

TLC y Tratados de inversión

Bruselas sostiene que su renovado sistema de tribunales privados en el tratado comercial con EEUU garantiza el “derecho a regular” de los estados y asegura que dará menos privilegios a las empresas, pero un estudio al que ‘Público’ ha accedido en primicia desmonta esta versión y analiza casos que podrían volver a darse con este mecanismo.

Cinco litigios en los que las empresas podrían lograr compensaciones multimillonarias con el TTIP

Crisis climática

El 22 de abril, Día de la Tierra, la gran mayoría de jefes de Estado participan en la ceremonia de Naciones Unidas en Nueva York para firmar el Acuerdo del Clima aprobado en París el pasado diciembre. Se trata del siguiente paso antes de ratificar el acuerdo en los parlamentos nacionales.

Dia de La Tierra, la firma del Acuerdo del Clima es insuficiente

via

"Nos reencontramos con miles de hombres y mujeres que defienden el derecho a la vida, que luchan por conquistar una sociedad más justa, en lucha permanente por los derechos de los pueblos a la tierra y el territorio, la promoción de la soberanía alimentaria y la producción agroecológica, para erradicar el hambre y la pobreza."

Conferencia Internacional de la Reforma Agraria: Declaración de Marabá

p

"Este Congreso pretende servir de foro para la divulgación y discusión de los últimos trabajos de investigación que se están desarrollando en el campo del comercio justo, la soberanía alimentaria y las economías sociales y solidarias".

I Congreso internacional sobre Comercio justo y soberanía alimentaria en Paraguay