Internacional

SenadoTPP

Parlamentarios de varios países firmantes del Tratado Transpacífico, propusieron una alianza entre legisladores y movimientos sociales en los países firmantes del tratado y emprender una serie de acciones.

Proponen alianza internacional contra el TPP

Economía verde

REDD: Uma coleção de conflitos, contradições e mentiras apresenta resumos de relatos de 24 projetos ou programas de REDD com algo em comum: todos têm uma série de características estruturais que prejudicam os direitos dos povos da floresta ou não conseguem enfrentar o desmatamento. Como projetos de compensação, todos são incapazes de resolver a crise climática porque, por definição, projetos de compensação não reduzem as emissões globais: as reduções de emissões que se alegam ter acontecido em um lugar justificam mais emissões em outro.

REDD: Uma Coleção de conflitos, contradições e mentiras

Por WRM
agric

Frente al crecimiento demográfico, cambio climático y ecosistemas en degradación, permite la producción local de alimentos con sustentabilidad ambiental. Miguel Altieri, de la Universidad de California, explica sus ventajas.

La agricultura del futuro será agroecológica

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Me siento y pienso desde la soberanía alimentaria, la autodeterminación de los cuerpos, la justicia ambiental, desde la comunalitario, desde un vínculo amoroso con y en la naturaleza. “No queremos tanto Estado, queremos nuestra propia justicia”, nos dice Millaray Painemal, de ANAMURI. Lo que importa es ejercer nuestros derechos colectivos, defender el agua, la semilla y la tierra, para generar la autogestión y vivir como nos plazca."

Reconfigurando políticas y cuerpos: de lo constituyente a lo instituyente

Tierra, territorio y bienes comunes

La crisis ha abierto nuevas oportunidades para el despojo. Actualmente, nociones como privatización o mercantilización están cobrando un protagonismo renovado en el contexto de crisis sistémica en el que nos encontramos. Sectores como la educación, la sanidad, la vivienda y los servicios públicos, así como el ámbito militar y el gubernamental, con la frecuente práctica de la externalización o subcontratación de servicios, se ven sometidos a estas lógicas capitalistas.

La apropiación privada de la riqueza común.

Crisis climática

"Infelizmente, los países del Tercer Mundo –cuya salvación no está en sus manos– seguirán sufriendo los embates del agravamiento climático, sin saber qué hacer ni cómo reaccionar para conjurar los permanentes peligros que padecen y atentan contra sus habitantes, medioambiente y economía".

Un desastre denominado Cumbre Climática

Ecología política

"Únicamente la acción en red, y visionaria, puede destronar a las oligarquías —de todo tipo, después de todo— que promueven una guerra incesante contra la biodiversidad, de y en el planeta, la biodiversidad ambiental, social y mental".

El ecosocialismo de los pueblos

monsanto syn

Luego de la reciente fusión de dos multinacionales del agronegocio, DuPont y Dow, todo parece indicar que esta allanado el camino para otra fusión, serían las gigantes trasnacionales Mosanto y Syngenta. Mientras en Malvinas Argentinas continua el acampe contra la construcción de una planta Monsanto. El mercado del agronegocio avanza hacia una concentración oligopólica.

Monsanto hacia la fusión con Syngenta, oligopolio del agronegocio