Internacional

descarga

"Infelizmente, nossa realidade tem sempre sido a de pautar nossas ações como resposta às ações do agronegócio. Desta vez não vai ser diferente: precisamos concentrar nossos esforços em não permitir a aprovação do PL3200/2015".

3 de dezembro: Dia Internacional de Luta contra os Agrotóxicos

escuela campesina multimedia

La Vía Campesina Internacional (LVC), La Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) y el colectivo Komanilel, tienen el gusto de presentar el video curso metodológico virtual “Escuela Campesina Multimedia; una herramienta audiovisual para difundir la agroecología”.

Videos - Cuba: Lanzamiento de la Escuela Campesina Multimedia, curso metodológico sobre Agroecología

paris

Pensando en la COP 21 sobre el calentamiento global a realizarse en Paris en noviembre/diciembre de este año, se impone una reflexión más detenida sobre la cuestión ecológica, mirada desde una perspectiva global y integral. Eso puede abrir un camino de dialogo entre las Partes en función de una solución común, aceptada por todos, por que el problema es grave y de funestas consecuencias. Para eso valen las reflexiones que proponemos sobre la urgencia de una ecología integral.

COP 21: La urgencia de una ecología integral

Sistema alimentario mundial

En la Conferencia de París sobre el clima no se cita la palabra “agricultura”. Slow Food sostiene: "No reconocer la importancia de la relación entre alimentación y clima es una grave falta".

Conferencia de Paris sobre clima: No cita la palabra “agricultura”

Ecología política

¿Qué está pasando en el mundo? ¿Cuáles son las pautas de consumo que ya no corren? El rol de China y el occidental. ¿Hay que tirar los celulares? El ingeniero Walter Pengue y el concepto de ecología productiva. ¿Cuál es la alternativa para la civilización? Reconoce que no tiene ni idea, pero está claro que éste no es el camino. Y una conclusión: la economía no nos va a salvar, sino la solidaridad y el humanismo.

Audio - Decí Mu con Walter Pengue: la crisis ambiental, la crisis humana, y propuestas para un nuevo tipo de ciudades

Corporaciones

Un informe vincula los cultivos de palma del grupo italo-español Poligrow en el municipio colombiano de Mapiripán con contaminación ambiental y amenazas a la comunidad.

Los negocios sucios de la agroindustria "verde" en Colombia

ips

Cada minuto que pasa el mundo pierde 23 hectáreas por la degradación de la tierra, lo que en un año equivale a la desaparición de 12 millones de hectáreas, un poco más que la superficie de Nicaragua.

El riesgo de los fondos privados en la recuperación de la tierra

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La meta de un buen Gobierno es darle más valor a la vida; el de un mal gobierno, restarle valor. Podemos permitirnos que el ferrocarril y todos los bienes materiales pierdan algo de su valor, porque eso sólo nos obligaría a vivir con mayor sobriedad y economía, pero ¡supongan que el valor de la propia vida se devaluara! ¿Cómo vamos a bajar nuestras miras respecto del ser humano y la naturaleza, cómo vamos a vivir economizando más en términos de la virtud y todas las nobles cualidades? Henry David Thoreau, La esclavitud en Massachusetts

El valor de la vida