Internacional

fiesta

"En las últimas décadas vivimos en un proceso de descampesinización que forma parte de la inserción del capitalismo en los sistemas agroalimentarios mundiales, promoviendo modelos que no benefician ni a los campesinos ni a los productores en pequeña escala, degradan el medio ambiente, desmantelan el mercado interno y están orientados a la agro exportación y la agroindustria. En este proceso, el control de la semilla es vital, porque con ellas se inicia el proceso de producción de alimentos. Para las empresas es un problema que aún el 90% de las semillas se produzca a través de los sistemas campesinos, por lo que es una prioridad de la industria controlar este sector."

Un paso más en el control del sistema agroalimentario. Las nuevas leyes de semillas

Extractivismo

"La apropiación no sólo se realiza a partir del control de las fuentes de agua y de las concesiones de elevados volúmenes, también tiene lugar cuando se destruyen estas fuentes de agua por contaminación de una explotación minera, petrolera, gasística, de la industria química… ya que impide disponer de agua segura de la fuente contaminada para el abastecimiento, saneamiento, la agricultura y el ganado."

El derecho humano al agua: un punto de partida

Por OMAL
Biopiratería

Essencialmente, a aplicação da patente constituiu um ato de biopirataria, violando a legislação indiana e tratados internacionais.

União Europeia revoga patente de melão da Monsanto

oms

Gripe aviar en 2005; Gripe porcina o A en 2009-2010; Ébola en 2014; Zika en 2015 y hasta hoy, tienen en común a la Organización Mundial de la Salud (OMS) cuyo papel ha sido crucial en las últimas alarmas globales por temas de salud pública. ¿Qué papel juega la OMS y qué aspectos comunes se observan en todas esas epidemias?

¿Qué tienen en común los casos del zika, el ébola, la gripe A o la gripe aviar?

TLC y Tratados de inversión

En el día de hoy, los ministros de comercio de 12 países miembro del Acuerdo de Asociación Transpacífico realizaron una firma simbólica del acuerdo comercial que establece normas económicas favorables a las empresas para el 40% de la economía mundial.

La farsa de la ceremonia del Acuerdo de Asociación Transpacífico: A este mal acuerdo comercial le esperan importantes luchas a nivel nacional

ttp

Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam concluyen las negociaciones del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP) y lo firman el 4 de febrero en la ciudad de Auckland, Nueva Zelanda.

Se firma el TPP el 4 de febrero: Vulneración de derechos y libertades

TLC y Tratados de inversión

"En una entrevista para la CLATE explicó que los nuevos tratados de libre comercio (TLC) llevan a una “privatización de la justicia y del poder legislativo” y señaló que los sindicatos deben defender la primacía de los derechos humanos y de los convenios de la OIT sobre las normas de comercio e inversión."

“Los tratados de libre comercio quiebran la soberanía de los Estados”: Juan Hernández Zubizarreta

Crisis climática

Los océanos duplicaron su absorción de calor en los últimos 18 años, con un tercio del calentamiento que se concentró en las regiones más profundas, reveló un estudio publicado por un grupo liderado por Peter Gleckler, del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (Estados Unidos).

Océanos se calentaron dos veces más en los últimos 18 años