Internacional

Crisis climática

"El Acuerdo de París es totalmente insuficiente para atacar la problemática del cambio climático. Insistir en que es convenio adecuado, o que abre las puertas a abandonar el petróleo, es totalmente prematuro. La sociedad civil no puede quedar adormecida, y debe redoblar sus esfuerzos por ir más allá de este tipo de acuerdos para alcanzar medidas efectivas, reales, concretas, frente al cambio climático."

Acuerdo de París en cambio climático: aplausos errados

Crisis climática

"Sin una hoja de ruta claramente establecida, sin mención de los puntos de paso entre 2020 y 2050 fijados por el Panel Internacional del Cambio Climático para volver sobre una trayectoria inferior a 2°C, el acuerdo de París pone en peligro el mero derecho a vivir de numerosas poblaciones en todo el planeta."

ATTAC Francia evalúa el Acuerdo resultante de la COP21-París

Conferencia ministerial de la OMC en Kenia

A partir de ayer 14 de diciembre, una gran delegación de agricultores del movimiento campesino internacional La Via Campesina participará en diferentes acciones de lucha contra la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Nairobi, Kenia.

Conferencia ministerial de la OMC en Kenia: La Vía Campesina reitera su defensa de la desaparición de la OMC

contaminacion

En vez de la reducción de emisiones, tras la cortina de humo de “una meta muy ambiciosa” se prepara un caballo de Troya que oculta diversos esquemas tecnológicos englobados en el concepto de “geoingeniería”.

¡No al tope de 1.5°C con geoingeniería! ¡No a la mentira de “neutralidad de gases con efecto de invernadero”!

2015_09_indigenas_incendio_pom

Nota pública de miembros de 14 países de la Red Eclesial Panamazónica sobre la violencia ambiental en el Municipio de Buriticupú y región, estado de Maranhão, Brasil.

Brasil: Madereros y milicias en la Amazonía marañense

Crisis climática

"Los resultados de la conferencia de cambio climático son presentados como un éxito por unos, y negativamente por otros. La visión negativa está justificada pues no hay compromisos vinculantes de reducción de emisiones, y tampoco en la práctica se ha reconocido la deuda climática que tienen históricamente los países industrializados. Estados Unidos y la Unión Europea boicotean desde hace años el reconocimiento de esta deuda, así se protegen y protegen a sus empresas de juicios por daños causados al clima mundial, como la desaparición de glaciares y la subida del nivel del mar."

La COP21 de París y la propuesta del "anexo 0"

Geopolítica y militarismo

"En esta han participado diferentes representantes de todo el mundo de La Vía Campesina y varias personas de organizaciones aliadas de LVC especializadas en el tema de la migración".

COP21: Voces de los migrantes en la lucha contra el cambio climático

Nuevas tecnologías

"No se trata de reducir, no se trata de metas bajas, no se trata de enfrentar el cambio climático. No son falsas soluciones. Son mentiras."

COP21, metas y geoingeniería