Internacional

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Recuperemos historias y saberes pertinentes, el pleno entendimiento de las condiciones que pesan sobre nosotros, aquello que nos fortalezca como colectivos afines y abiertos, y que cada quien coopere con la creatividad comunitaria. Recompongamos comunidad donde quiera. Recuperemos y reconstruyamos, como quiso Canetti, el sentido de lo vivido."

Enfrentar al señor de las moscas

Crisis climática

Amigos de la Tierra Internacional ha advertido hoy que los países ricos –los más responsables del cambio climático– nos están conduciendo a un cambio climático irreversible y más devastador, en lugar de tomar las medidas radicales que se necesitan con urgencia para reducir sus emisiones de carbono.

Los países ricos conducen al planeta a un cambio climático irreversible

Semillas

"Hasta ahora, el tratado no ha estado a la altura de realizar el reparto de las ventajas que había prometido".

¿El Tratado de semillas se convertirá en una herramienta de biopiratería?

Transgénicos

"Quienes defienden la producción y comercialización de los alimentos transgénicos lo hacen incluyendo solamente la parte de los conocimientos de biología molecular que les conviene, omitiendo mencionar el cúmulo de conocimientos que han metido en crisis a la teoría tradicional del gen."

Crisis del concepto de gen y alimentos transgénicos

silvia ribeiro

Em entrevista ao Brasil de Fato, Silvia Ribeiro mostra que, ao contrário do que se pensa, a riqueza mundial cresceu 68% nos últimos dez anos, mas apenas 1% da população acumulou 95% da riqueza gerada.

“As 80 pessoas mais ricas do mundo têm mais dinheiro do que 3,5 bilhões de pessoas”, diz pesquisadora

Soberanía alimentaria

"Este nuevo video de La Vía Campesina y GRAIN aporta los elementos necesarios para comprender cómo está impactando este sistema agroindustrial de alimentos en nuestro clima y al mismo tiempo nos cuenta cómo podemos actuar para cambiar el rumbo y comenzar a enfriar el planeta. ¡Y este es un desafío para todos nosotros!"

Video - ¡Juntos podemos enfriar el planeta!

planatciones

Este año por el Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles, celebrado el 21 de setiembre, el WRM, junto a diversas organizaciones y redes a nivel mundial, lanzó una declaración para condenar la expansión del modelo industrial de plantaciones de la palma aceitera, que conlleva un creciente número de impactos económicos, sociales, culturales y ambientales. Una vez más, anhelando romper el círculo de silencio en torno a las trasgresiones enfrentadas por las comunidades cuyos territorios son invadidos y rodeados por estos monocultivos, gritamos fuerte y claro: ¡Las plantaciones no son bosques!

Boletín N° 218 del WRM: Las plantaciones industriales de palma aceitera: un modelo que trasgrede a los pueblos de los bosques y sus territorios

Por WRM
TLC y Tratados de inversión

Con este tratado, EEUU ha dado un golpe certero sobre el tablero geopolítico y comercial global, como bien afirmó el pasado mes de abril Ashton Carter, secretario de defensa estadounidense, cuando anunció que ”este acuerdo es más importante que poner otro portaviones en el Pacífico”, puesto que implica un primer paso en el marco general de todo un proceso de reposicionamiento estratégico que incluye al TTIP y al TISA.

¿Qué implicaciones tiene la firma del TPP?