Internacional

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Como dice Saul Paau “los cultivos de palma son un delito de lesa humanidad, porque no solamente se está matando diversas especies de nuestros ríos, sino el río que es también parte de nuestra cultura histórica, es parte de nuestro territorio y de él nos alimentamos”.

El metabolismo imposible

silviafederici

"Silvia Federici es una referente en la economía feminista. Hablamos con ella durante el V Congreso Estatal de Economía Feminista sobre cuestiones como el sistema capitalista, las alternativas soñadas y en marcha, la lucha salarial, el trabajo doméstico, la quema de brujas y el imaginario popular."

“El poder mágico del consumismo sólo se puede desarrollar sobre un desierto emotivo, un desierto social” - Entrevista a Silvia Federici

palma

En todas partes, de los salones de los directorios de las corporaciones a las salas de reunión de Naciones Unidas, están surgiendo reglas acerca de cómo invertir “responsablemente” en tierras agrícolas. ¿Pero realmente ayudan estas reglas a las comunidades cuyas tierras son el blanco de la inversión o simplemente respaldan a los inversionistas y a los gobiernos que actúan como sus cómplices?

La trampa de la inversión responsable en tierras agrícolas

Por GRAIN
Crisis climática

Si la intensidad del calentamiento global continúa acelerando el derretimiento de los glaciares y, en particular los de la Antártida, éstos podrían desaparecer en su totalidad antes del 2100, advierte un grupo internacional de científicos.

Glaciares de la Antártida en riesgo de desaparecer en menos de 100 años

Sistema alimentario mundial

¿Qué comeremos en 2025? ¿Cómo será nuestra alimentación de aquí a diez años? ¿Quiénes, dónde y cómo producirán la comida? ¿Con qué objetivo? Alimentos, ¿derecho o negocio? He aquí la cuestión.

¿Cómo nos alimentaremos en 2025?

Día de Acción Global por la Soberanía Alimentaria en contra de las corporaciones transnacionales

Llamado de Acción - La Vía Campesina. Mientras el mundo denomina Día Mundial de la Alimentación al 16 de octubre, nosotros reclamamos soluciones reales al cambio climático, la Soberanía Alimentaria y acabar con el control corporativo de nuestros alimentos y vidas.

16 de octubre – Día de Acción Global por la Soberanía Alimentaria en contra de las corporaciones transnacionales

Movimientos campesinos

"Estamos indignados por su decisión de haber puesto la definición de los Derechos de los Campesinos en manos de la investigación agrícola, de la UPOV y de la OMPI, sin contemplar la participación de las organizaciones nacionales e internacionales de campesinas y campesinos, que son quienes conservan y renuevan la diversidad de las semillas en sus campos."

Roma: Declaración Final de La Vía Campesina durante VI Reunión Órgano Rector Tratado Internacional recursos fitogenéticos para alimentación y agricultura

Movimientos campesinos

La Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología premia a La Vía Campesina "por su lucha incansable en pro de la Agroecología. Participación de la Cloc- Vía Campesina en el V Congreso Latino de Agroecología.

"La agroecología es la práctica campesina de resistencia ante el agronegocio y el avance del capital"