Internacional

Crisis climática

Para Ecologistas en Acción el acuerdo alcanzado hoy (12 de diciembre) en la cumbre del clima de París es decepcionante e insuficiente al carecer de herramientas necesarias para luchar con eficacia contra el calentamiento global y al desoír las luchas ciudadanas que ya están haciendo frente al cambio climático.

París, un acuerdo decepcionante que desoye a la ciudadanía

Se cierra el telón de la mascarada

Comunicado de Prensa de la Via Campesina, de la Coordinadora Europea Campesina, y de la Confédération Paysanne. Luego de dos semanas durante las cuales los jefes de Estado tomaron el centro del escenario para tranquilizar sus conciencias, la COP21 ha presentado un acuerdo que muchos temían por adelantado no ofrecería nada bueno para los pueblos del mundo.

COP21: Se cierra el telón de la mascarada

Crisis climática

"Carece de objetivos concretos y da pie a que los países puedan seguir emitiendo hasta la segunda mitad de siglo sin establecer un horizonte temporal para anular las emisiones, ni la cantidad indispensable de las mismas a mitigar".

El acuerdo de París: Una farsa en la lucha contra el cambio climático

Tierra, territorio y bienes comunes

"Elinor Ostrom ha puesto en cuestión la afirmación convencional de que la gestión de la propiedad común suele ser ineficiente, razón por la cual debería ser gestionada por una autoridad centralizada o ser privatizada. A partir de numerosos estudios de casos de manejo por parte de sus usuarios de bancos de pesca, pastizales, bosques, lagos y aguas subterráneas, Ostrom concluye que los resultados son, en la mayoría de los casos, mejores que en las predicciones de las teorías estándar."

Elinor Ostrom, una perfecta desconocida. El Gobierno de los bienes comunes. La evolución de las instituciones de acción colectiva

amigos_de_la_tierra

Amigos de la Tierra denuncia que el último borrador del texto, presentado el 10 de diciembre a las 21:00, aleja las opciones para enfrentarse al reto de un cambio climático irreversible.

Amigos de la Tierra denuncia la rendición de los países en la lucha contra el cambio climático

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

2.000 activistas de Amigos de la Tierra procedentes de más de 30 países llegarán a París el viernes para participar en un fin de semana marcado por diferentes movilizaciones pacíficas.

2.000 activistas de Amigos de la Tierra avanzan hacia la Rebelión Energética en París

Sistema alimentario mundial

El argumento de que sin agroquímicos no habría forma de alimentar a toda la población mundial es falaz porque el hambre en el mundo no se produce por falta de alimento sino por el manejo que se hace de él, aseguró el español Eduardo Sevilla Guzmán, ingeniero agrónomo y referente de la agroecología.

"Es mentira que sin agrotóxicos la población moriría de hambre"

Por Télam
Asamblea Global de las Luchas de los Pueblos en París

En el área principal de la Zona de Acción Climático, ZAC espacio de la sociedad civil alterno a la COP21, y tras una emotiva mística, diferentes delegadas y delegados de La Vía Campesina compartieron distintas luchas de los pueblos alrededor del mundo, por el derecho de la humanidad a la soberanía alimentaria,como parte fundamental para recuperar la dignidad y la soberanía de los pueblos.

Asamblea Global de las Luchas de los Pueblos en París