Internacional

Agroecología

Dr. Eric Holt Giménez, Director de Food First, EE.UU.: "Agroecología, movimientos sociales y la defensa de la esfera pública"

Video - Agroecología y movimientos sociales

indcs

"Los INDCs son contribuciones voluntarias de cada país y no están sujetos a negociación. En realidad no necesitamos esperar a diciembre para conocer el corazón del acuerdo climático de Paris (COP21). Para el año 2030 las emisiones mundiales anuales deberían bajar a 35 o 40 millones de toneladas de CO2e para que el incremento de la temperatura no supere los 2ºC. Con los actuales INDCs estaremos entre 57 y 60 millones de toneladas de CO2e."

Crisis climática: ¿Cómo son y que muestran los INDCs presentados?

logo lvc p

En la tarde del 1 de octubre el 2015, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprobó con mayoría la resolución que mandata al Grupo de Trabajo Intergubernamental de Composición Abierta que debe negociar, finalizar y entregar el borrador de una Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de campesinas y campesinos y otras personas trabajadoras de las zonas rurales a continuar con el proceso por los siguientes dos años.

Victoria del movimiento campesino en la lucha por el reconocimiento de sus derechos dentro de la ONU

Transgénicos

Em entrevista ao Brasil de Fato, o engenheiro agrônomo Jorge Dotti Cesa fala sobre consumo de agrotóxicos e soberania alimentar.

Jorge Dotti Cesa: "Aumento do uso de agrotóxicos está se tornando insustentável"

Crisis climática

En el ancho panorama dellavado verde (green washing) podemos encontrar varios talentos en el arte de la seducción propagandística. Ahí están Cementos Mexicanos (Cemex) con su sello verde, Coca-Cola con su planeta te quiero, Monex con su eco-banca y Ford con su iniciativa ambiental. Pero ninguna empresa había conseguido mayor impacto en el público y en la academia que la frase de la Volkswagen, por amor al planeta.

Volkswagen, por su amor al planeta

Transgénicos

En este boletín compartimos el resumen de dos artículos científicos que tratan el tema de la equivalencia sustancial de los alimentos transgénicos, distribuido por el Servicio de Bioseguridad de la Red del Tercer Mundo.

¿Son los transgénicos sustancialmente equivalentes a los alimentos naturales? Boletín 626 de la RALLT

Por RALLT
clima

A Exxonmobil, por exemplo, gastou milhões de dólares montando um time de pesquisadores para manipular a opinião pública sobre o aquecimento global.

COP 21: Mudança climática envolve poder, manipulação e guerra psicológica

durban

"La preocupante realidad que queremos mostrar las organizaciones ecologistas y de derechos humanos, es que la destrucción de los bosques no está disminuyendo y que las comunidades dependientes de los bosques amenazadas de manera cada vez más violenta y grave. Si queremos un futuro para los bosques, el camino está en la construcción de espacios alternativos y sólidos."

¿Quién decide el futuro de los bosques del mundo?