Internacional

Ecología política

¿Qué está pasando en el mundo? ¿Cuáles son las pautas de consumo que ya no corren? El rol de China y el occidental. ¿Hay que tirar los celulares? El ingeniero Walter Pengue y el concepto de ecología productiva. ¿Cuál es la alternativa para la civilización? Reconoce que no tiene ni idea, pero está claro que éste no es el camino. Y una conclusión: la economía no nos va a salvar, sino la solidaridad y el humanismo.

Audio - Decí Mu con Walter Pengue: la crisis ambiental, la crisis humana, y propuestas para un nuevo tipo de ciudades

Corporaciones

Un informe vincula los cultivos de palma del grupo italo-español Poligrow en el municipio colombiano de Mapiripán con contaminación ambiental y amenazas a la comunidad.

Los negocios sucios de la agroindustria "verde" en Colombia

ips

Cada minuto que pasa el mundo pierde 23 hectáreas por la degradación de la tierra, lo que en un año equivale a la desaparición de 12 millones de hectáreas, un poco más que la superficie de Nicaragua.

El riesgo de los fondos privados en la recuperación de la tierra

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La meta de un buen Gobierno es darle más valor a la vida; el de un mal gobierno, restarle valor. Podemos permitirnos que el ferrocarril y todos los bienes materiales pierdan algo de su valor, porque eso sólo nos obligaría a vivir con mayor sobriedad y economía, pero ¡supongan que el valor de la propia vida se devaluara! ¿Cómo vamos a bajar nuestras miras respecto del ser humano y la naturaleza, cómo vamos a vivir economizando más en términos de la virtud y todas las nobles cualidades? Henry David Thoreau, La esclavitud en Massachusetts

El valor de la vida

tpp4-300x225

"Para las organizaciones, el proceso de negociación se implementó en secreto y a espaldas de la ciudadanía. Algunos de sus contenidos se supieron a causa de filtraciones como la de Wikileaks en noviembre del 2013".

Ingresan denuncia ante organismos internacionales por transgresión del TPP a Derechos Humanos en Chile

PARISOIL

Este documento tiene como objetivo de visibilizar lo compromisos y esfuerzos que los pueblos, nacionalidades y comunidades están haciendo para la no extracción de petróleo, gas o carbón como contribución para evitar el desastre climático.

Propuesta para la COP21 de París: Es tiempo de crear el Grupo “ANEXO CERO”

Biodiversidad

"Como informara Michele Simon em um estudo da Friends of the Earth, estas táticas incluem a criação de distrações para culpar qualquer coisa, menos os inseticidas, pelos colapsos documentados nas populações de abelhas".

Fabricantes de pesticidas gastam milhões para ocultar desaparecimento de abelhas

Crisis climática

El cambio climático existe y es muy grave. Cifras más o menos, todos los análisis convergen: para evitar que el planeta se siga calentando con impactos devastadores urge reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), consecuencia del sistema de producción y consumo con combustibles fósiles como petróleo, gas y carbón. Los rubros que más GEI emiten son extracción y generación de energía, sistema alimentario agro-industrial –incluida deforestación y cambio de uso de suelo–, construcción y transportes.

Crónica de un desastre climático anunciado