Internacional

monocultivos forestales

La definición de bosques de la FAO abre las puertas a la destrucción de los bosques al permitir su sustitución por monocultivos industriales de árboles. Los bosques albergan innumerables especies animales y vegetales que los llenan de vida y millones de personas dependen de ellos. Pedimos a la FAO que cambie su definición de bosques.

¡Las plantaciones NO son bosques!

Economía verde

Los abajo firmantes pertenecemos a organizaciones de la sociedad civil, incluyendo movimientos sociales, organizaciones de campesinos agricultores y organizaciones religiosas de todo el mundo. Estamos trabajando para combatir los impactos del cambio climático que actualmente perturban la agricultura y los sistemas alimentarios y amenazan la seguridad alimentaria y nutricional de millones de personas.

La sociedad civil le dice NO a la “Agricultura Climáticamente Inteligente” e insta a los responsables políticos a que apoyen la agroecología

Sistema alimentario mundial

"A produção alimentar mundial provavelmente será mais impactada, até 2040, por eventos climáticos extremos nas Américas do Norte e do Sul e na Ásia, que produzem a maior parte dos alimentos mais consumidos no mundo".

Da mudança climática à crise alimentar

Sistema alimentario mundial

Hoy leemos algunas líneas de la introducción al libro "Del campo al plato" de Xavier Montagut y Esther Vivas publicado por Icaria editorial.

Audio - Del campo al plato

fruta

Si no se modifica nada en el actual sistema de producción de alimentos, cuando los seres humanos sumen 9,000 millones, los problemas de hambre y desnutrición se multiplicarán. Esa es la cifra de personas que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que habrá en el mundo en el año 2050.

Los alimentos como mercancía

cam-salvarnos1

"Estamos ante una encrucijada epocal que nadie puede soslayar. El orden clasista, colonial y patriarcal que además de destruir a la naturaleza explota a los trabajadores, somete a los colonizados, oprime a las mujeres y excluye a los jóvenes robándoles el futuro, debe ser dejado atrás. Y la vía más promisoria es la que señalan los indígenas y campesinos. Escuchemos sus voces."

¿Quién podrá salvarnos?

Ecología política

Reseña de "Green Capitalism: The God that Failed", de Richard Smith: "La crisis climática es la mayor amenaza que ha enfrentado la humanidad. Al ritmo actual de las emisiones globales de gases de efecto invernadero el calentamiento del planeta sobrepasará los dos grados centígrados hacia la mitad del siglo XXI y en 2100 llegará a los 4-6º C por encima de los promedios preindustriales."

El capitalismo, sea verde o de otro color, es un “suicidio ecológico”

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Nosotros somos La Vía Campesina" es un vídeo donde los hombres y las mujeres líderes de La Vía Campesina, miembros de organizaciones en África, América Latina, Asia y Europa, comparten sus luchas a favor de la soberanía alimentaria, la justicia social y climática.

Vídeo - "Nosotros somos La Vía Campesina"