Internacional

Crisis climática

Hasta el 4 de septiembre se reúnen en Bonn (Alemania) los negociadores de los países para ultimar los detalles de un acuerdo de mitigación de emisiones a largo plazo que debería ser aprobado en la cumbre del clima de París del próximo diciembre.

Ecologistas en Acción demanda grandes compromisos en el texto que se está negociando para la COP21

Transgénicos

"La comprensión actual sobre el ARN de doble cadena en plantas modificadas genéticamente está en su infancia y todavía estamos tratando de entender cómo las moléculas de dsRNA pueden trabajar y, por tanto, cómo pueden afectar a los seres humanos, los animales y el medio ambiente. Aun así, ya se han aprobado algunas plantas transgénicas que utilizan esta tecnología, destinadas para el consumo humano. De estos cultivos, varios han sido retirados del mercado, mientras que otros están a punto de entrar en él."

Hay un nuevo tipo de plantas transgénicas que no son evaluadas adecuadamente. Boletín 622 de la RALLT

Por RALLT
tratado-para-el-control-de-trasnacionales

"Diferentes movimientos sociales, pueblos originarios, sindicalistas, juristas, activistas y víctimas de las prácticas de las multinacionales vienen defendiendo desde hace años la necesidad de establecer mecanismos efectivos para el control de las empresas transnacionales. Todos ellos, junto con las organizaciones que forman parte de la campaña global Desmantelando el poder corporativo, han participado en la elaboración del presente Tratado."

Tratado internacional de los pueblos para el control de las empresas transnacionales

TLC y Tratados de inversión

El libre comercio es uno de los principales mantras del capitalismo como sistema histórico. El libre comercio se predica como el arreglo óptimo para expandir la producción, reducir los costos de ésta y, como tal, reducir los precios del consumo, lo que en el largo plazo incrementaría la igualdad en el ingreso. Todo esto puede ser cierto. Nunca lo sabremos, puesto que nunca de los nuncas hemos conocido un mundo de libre comercio. El proteccionismo ha sido siempre el modo dominante de las relaciones económicas entre los Estados.

Los tratados de libre comercio son anti libre comercio

Nuevos paradigmas

Hoy, para cuidar de la Tierra, como nos sugirió detalladamente el Papa Francisco en su encíclica “Cuidado de la Casa Común”, se exige «una conversión ecológica global», «cambios profundos en los estilos de vida, en los modelos de producción y de consumo, en las estructuras consolidadas de poder»

Argentina: Cómo cuidar de nuestra Casa Común

brujas-witch

"El resultado de la caza de brujas en Europa fue un nuevo modelo de feminidad y una nueva concepción de la posición social de las mujeres, que devaluó su trabajo como actividad económica independiente (proceso que ya había comenzado gradualmente) y las colocó en una posición subordinada a los hombres. Este es el principal requisito para la reorganización del trabajo reproductivo que exige el sistema capitalista."

La persecución de las brujas permitió el capitalismo. Entrevista a Silvia Federici

Pueblos indígenas

“Reafirmamos total apoio aos povos indígenas, comunidades tradicionais e instituições que estão resistindo na luta contra o capitalismo verde e toda forma de financeirização da vida e da natureza. Por entender que estes programas não atendem as necessidades reais das comunidades afetadas”

Organizações internacionais repudiam e denunciam projetos de economia verde no Acre

Megaproyectos

Entre os dias 13 e 15 de agosto deste ano, mais de 100 mulheres e homens do Brasil, Moçambique, Peru, Colômbia, Suíça, Canadá e Argentina estiveram reunidos no V Encontro Internacional das Atingidas e Atingidos pela Vale. Foi uma oportunidade para debater as experiências acumuladas, assim como para traçar estratégias no enfrentamento das violações cometidas pela mineradora Vale por todo o mundo.

Atingidas e Atingidos pela Vale lançam documento político sobre V Encontro Internacional, em Minas Gerais