Internacional

Feminismo y luchas de las Mujeres

La epistemología y la filosofía de la ciencia analizan la naturaleza y la finalidad del conocimiento. Por ello, en un contexto de crisis multidimensional que requiere nuevas formas de analizar y transformar lo que está sucediendo, sus aportaciones se vuelven especialmente valiosas. En esta línea, el objetivo de este artículo es reflexionar sobre la función social del conocimiento y sus interrelaciones con el género, la subjetividad y el poder con el propósito de contribuir a construir nuevas cartografías de saberes.

En transición. La epistemología y filosofía feminista de la ciencia ante los retos de un contexto de crisis multidimensional

Economía verde

"El concepto de crecimiento verde es el súper oxímoron. Es absurdo. Esto se debe a que en Bruselas en este momento hay un ambiente intelectualmente deplorable. La economía circular no puede existir porque no se puede quemar petróleo dos veces, es absurdo. La economía es entrópica, no es circular."

“El concepto de crecimiento verde es absurdo, es el súper oxímoron”

Tierra, territorio y bienes comunes

Opinión acerca del informe “Sobre oportunidades y desafíos de gas de esquisto en los países de América Latina y el Caribe (ALC) y en los Estados miembros de la UE” discutido en la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana.

Fuerte oposición genera posible acuerdo parlamentario euro-latinoamericano en favor del fracking

Petróleo

Opinión de más de 150 organizaciones de 19 países de América Latina y Europa acerca del informe “Sobre oportunidades y desafíos de gas de esquisto en los países de América Latina y el Caribe (ALC) y en los Estados miembros de la UE” discutido en la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana.

Declaración internacional contra acuerdo euro-latinoamericano pro fracking

Sistema alimentario mundial

Una perspectiva que descubre que el desperdicio no es tanto resultado de una deficiente gestión logística o de la escasa concienciación social, como de las relaciones de poder existentes en la cadena agroalimentaria o de políticas que favorecen a la agroindústria en detrimento del campesinado.

Alimentos desperdiciados. Un análisis del derroche alimentario desde la soberanía alimentaria

TLC y Tratados de inversión

Los eurodiputados tienen prohibido revelar información sobre la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (TTIP, por sus siglas inglesas), denunció este jueves en declaraciones a Sputnik Nóvosti la diputada española por Izquierda Unida (IU) en el Parlamento Europeo Marina Albiol.

Eurodiputados tienen prohibido revelar el contenido del Tratado de Libre Comercio con EEUU

Sistema alimentario mundial

La celebración del Día Mundial del Consumidor (15 de marzo) debería servir para poner en evidencia los incumplimientos de los Estados, incluido el nuestro, respecto a sus obligaciones relacionadas con el derecho humano a la alimentación adecuada.

Día Mundial del Consumidor: Rollizos… pero famélicos en derechos

Salud

“Escribí este libro para contar la historia de lo que aprendí en la Agencia de Protección Ambiental, donde trabajé de 1979 al 2004. Esta historia-secreta, exasperante, y trágica- explica porqué y cómo la industria química y otras han capturado a la EPA y la han convertido de una agencia de protección ambiental a una agencia de protección a los contaminadores”. Así empieza el libro de E.G. Vallianatos que trabajó durante 25 años como “generalista” en la Oficina de Programas de Plaguicidas de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) en Estados Unidos.

La historia secreta de la contaminación y la EPA

Por CAATA