Internacional

violencia estructural

Hoy 25 de Noviembre, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, La Vía Campesina denuncia la violencia estructural que cotidianamente enfrentan las mujeres y que ha sido sistemáticamente silenciada, naturalizada e invisibilizada por la sociedad capitalista y patriarcal.

La Vía Campesina: Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres

Crisis climática

Conforme se acerca el mes de diciembre nuestras luces de consumo navideño se encienden y quizás alguna conciencia climática aparezca. Se trata que del 1 al 12 de diciembre se reúnen representantes de 194 países en Lima para ocuparse en un borrador de documento que permita ser base de un acuerdo a los serios problemas de calentamiento global; corroborado por sendos informes del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), un panel de científicos que va por su quinto informe y que en el terreno ya cuenta con millones de personas que desde hace un tiempo empiezan a sufrir las consecuencias.

Justicia Climática en la COP 20

Sistema alimentario mundial

Junto con Wal-Mart, otras cadenas de supermercados tienen varias tiendas de marca bajo su paraguas, dando la ilusión de la competencia, y así son capaces de reducir las opciones y cobrar precios más altos a los clientes

Los carteles de alimentos: ¿a quién pertenece lo que comes?

Por Terra
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El informe: El Ambiente Mortal de Perú elaborado por Global Witness cuestiona el nivel de compromiso del país a la hora de proteger sus bosques, ricos en reservas de carbono, y a las personas que viven en ellos.

País sede de la COP 20 es el cuarto más peligroso del mundo para defensores ambientales

gates

Desde que casi una década atrás la Fundación de Bill y Melinda Gates agregó a sus objetivos "alimentar al mundo", ha canalizado la impresionante suma de tres mil millones de dólares hacia proyectos agrícolas, la mayor parte para mejorar la agricultura en África. Pero GRAIN analizó los registros de donaciones de la Fundación de la década pasada y llegó a otras conclusiones.

¿Cómo gasta la Fundación Gates su dinero para alimentar al mundo?

Por GRAIN
Extractivismo

El pos-desarrollismo expone acertadas críticas y participa en intensas resistencias contra el extractivismo. Pero algunas variantes objetan el propio concepto de desarrollo, olvidando que el retraso económico no es un relato sino una dura realidad, que distingue a Latinoamérica de los países centrales.

Miradas pos-desarrollistas

Corporaciones

Una parte de la inversión de 40 millones de euros de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (Aecid), dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, al Fondo Africano para la Agricultura (AAF, en sus siglas en inglés) ha servido para rescatar a un empresa canadiense en crisis, Feronia, que paga a sus trabajadores en una plantación de aceite de palma de la República Democrática del Congo (RDC) un dólar al día (80 céntimos de euro), según ha denunciado Grain, oenegé que apoya a los pequeños agricultores que luchan por un sistema alimentario justo.

La agencia de cooperación española subvenciona a una empresa que paga un dólar al día a sus trabajadores en la RDC

parquespueblos

Los pueblos indígenas y tribales están siendo expulsados ilegalmente de sus tierras ancestrales en nombre de la “conservación”. Estamos combatiendo estos abusos. Sabemos que los pueblos indígenas y tribales cuidan el medioambiente mejor que nadie.

¡No hay parques sin pueblos!