Internacional

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Criar um grupo de trabalho intergovernamental com o mandato para desenvolver um instrumento internacional juridicamente vinculativo para regular, de acordo com o Direito Internacional dos Direitos Humanos, as atividades de empresas transnacionais." Com esta resolução do Conselho de Direitos Humanos das Nações Unidas, aprovada na sua 26 ª sessão, em Genebra, o debate sobre a necessidade de padrões internacionais para forçar as empresas multinacionais de respeitar os direitos humanos volta a se tornar atual.

As empresas transnacionais são uma fonte constante de violação de direitos humanos

Agrotóxicos

Este pesticida es la punta de lanza de un arsenal químico que perjudica nuestra salud. El glifosato es un herbicida que se usa de forma masiva. Está a nuestro alrededor, en parques, jardines, huertas, cunetas de carreteras y caminos. Nos amenaza por su alta toxicidad. Junto a otras personas y organizaciones, Ecologistas en Acción informa y presiona para que dejemos de usar este herbicida tan peligroso. Mientras, la industria de los agrotóxicos está introduciendo en el mercado otros herbicidas aún más potentes y venenosos.

El glifosato

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Doce casos, varios países, diferentes derechos elementales violados y un mismo modus operandi: las corporaciones trasnacionales, competitivas por esencia, parecen no obstante actuar frente a un espejo cuando de blindar ganancias y eludir responsabilidades se trata.

Audio - Triunfo de las resistencias populares: Tribunal Permanente de los Pueblos

Ecología política

El redescubrimiento durante la última década y media de la teoría de la fractura metabólica en Marx ha llevado a muchos izquierdistas a pensar que esta teoría brinda una potente crítica de la relación entre la naturaleza y la sociedad capitalista contemporánea. El resultado ha sido el desarrollo de una perspectiva mundial ecológica más unificada, trascendiendo las divisiones entre la ciencia natural y la ciencia social, que nos permite percibir las formas concretas en las que las contradicciones de la acumulación del capital están generando crisis y catástrofes ecológicas.

Marx y la fractura en el metabolismo universal de la naturaleza

el-roto-la-solucion-a-la-crisis-es-sencillisima

Los ciudadanos y ciudadanas europeos, en su gran mayoría, asumen la idea de que la sociedad de consumo actual puede “mejorar” hacia el futuro (y que debería hacerlo). Mientras tanto, buena parte de los habitantes del planeta esperan ir acercándose a nuestros niveles de bienestar material. Sin embargo, el nivel de producción y consumo se ha conseguido a costa de agotar los recursos naturales y energéticos, y romper los equilibrios ecológicos de la Tierra.

El Manifiesto - «Última llamada» Esto es más que una crisis económica y de régimen: es una crisis de civilización

TLC y Tratados de inversión

"Hoy los acuerdos comerciales ya no son específicamente de comercio. La tendencia comenzó en el momento en que la propiedad intelectual, los servicios y las medidas de inversión ingresaron al sistema de las normas comerciales, cuando el antiguo GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio) se transformó en la Organización Mundial del Comercio (OMC)."

Acuerdos comerciales recargados

Salud

"Hay para quienes es necesario romper con que 'existe una medicina ortodoxa y una medicina de los yuyos; no son alternativas, pueden emplearse las dos'. Por eso ambas medicinas pueden ser complementarias, aunque quien pudiera vivir una vida más armónica de una vez, tomando en cuenta nuestros espacios físicos y mentales, energéticos y emocionales, individuales y sociales para prescindir, definitivamente, de las farmacéuticas y la alopatía."

Plantas medicinales: tradiciones que hackean convenciones

Ciencia y conocimiento crítico

Walter Mignolo reflexiona sobre el rol histórico y social de las instituciones universitarias y su adopción, desde mediados del siglo XX, de valores corporativos a partir de los cuales se produce una mercantilización del conocimiento.

El control de los cuerpos y los saberes