Internacional

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

“Esse sistema não é bom para a humanidade, não é bom para a ecologia e pode levar eventualmente a uma crise ecológica social com consequências inimagináveis, em que milhões de pessoas poderão morrer", diz o teólogo.

Leonardo Boff: “Dentro do sistema capitalista, não há salvação”

Acaparamiento de tierras

En la última década, millones de hectáreas de los mejores terrenos de todo el mundo, especialmente en África, han cambiado de manos. Una poderosa élite económica concentra ahora su propiedad para dedicarlas a proyectos agroindustriales o a la extracción de madera y minerales. Los campesinos, a veces sin información ni margen para decidir, se ven desposeídos de los espacios, bosques y agua que garantizaban su subsistencia.

Los nuevos amos de la tierra

Monocultivos forestales y agroalimentarios

La empresa Wilmar Internacional, uno de los mayores operadores del mundo de aceite de palma y azúcar, continúa con sus prácticas abusivas de deforestación y acaparamiento de tierras. Según Amigos de la Tierra las promesas de responsabilidad por parte de la empresa son completamente falsas.

La producción de aceite de palma y azúcar, motor de la deforestación

Biodiversidad

A extinção em massa da fauna não é nenhuma novidade: ocorreram cinco nos 600 milhões de anos em que os animais povoam a Terra, causadas por vários tipos de catástrofes planetárias como o vulcanismo intenso, os impactos de meteoritos e outros ainda não esclarecidos. A novidade da sexta extinção da história do planeta, a que estamos vivendo agora, é que a causa somos nós, os seres humanos. Em certo sentido, somos piores que um meteorito.

O ser humano provoca a sexta extinção em massa do planeta

Sistema alimentario mundial

La agricultura ha dejado de ser desde hace años una actividad económica central. Ante un modelo agrario diseñado por y para el agronegocio, cada vez más campesinos se han visto obligados a cerrar sus explotaciones y abandonar el sector. Sin embargo nuestras necesidades alimentarias siguen allí. Sin campesinado, ¿quién nos dará de comer?

¿Adiós al campesinado?

Sistema alimentario mundial

O gado bovino demanda 28 vezes mais terra e 11 vezes mais irrigação que os suínos e as aves, e uma dieta com sua carne é dez vezes mais custosa para o meio ambiente, segundo um estudo publicado nesta segunda-feira pela revista “Proceedings” da National Academy of Sciences.

Consumo de carne bovina é 10 vezes mais custoso para o meio ambiente, diz estudo

Por EFE
Biodiversidad

El sábado 26 de julio se celebró a nivel internacional el DÍA INTERNACIONAL DE LA DEFENSA DEL ECOSISTEMA MANGLAR, éste año se celebró en la parroquia Tosagua, provincia de Manabí en honor a la lucha incansable de comuneros de El Verdun, que defienden su territorio de vida y economía actualmente amenazado por un industrial camaronero.

26 de julio: Día internacional de la defensa del ecosistema Manglar

Movimientos campesinos

Hacia mediados de los noventa, muchos de los que trabajábamos en organizaciones no gubernamentales en apoyo a los derechos de los agricultores, anticipábamos un cambio estratégico importante en cuanto a los actores que deberían ser los portavoces de aquellas reivindicaciones. Mediante contactos informales entre las ONG y hombres y mujeres líderes campesinos, agricultores pequeños, pueblos indígenas, pescadores artesanales, agricultores urbanos, se articularon las bases para lo que en 1996 se lanzó en Roma, Italia, como la soberanía alimentaria.

La agroecología campesina