Internacional

Movimientos campesinos

Tierra, agua y semillas son imprescindibles para cultivar y comer. O alimentos para la mayoría o dinero para la minoría, ésta es la cuestión. La Vía Campesina, el mayor movimiento internacional de pequeños agricultores, jornaleros y sin tierra, lo reivindica día a día. Hoy, 17 de abril, en la jornada internacional de la lucha campesina repasamos su historia.

Internacionalismo campesino

Corporaciones

La entrada de Monsanto a los países sigue un mismo modelo: primero contamina los cultivos tradicionales, en India fue el algodón, y en México el maíz, y después busca legalizar su presencia, advirtió Vandana Shiva, científica y activista ambiental.

Monsanto primero contamina cultivos y luego busca legalizarse: activista

Crisis climática

Las nuevas estimaciones de la FAO sobre los gases de efecto invernadero muestran que las emisiones procedentes de la agricultura, la silvicultura y la pesca se han casi duplicado en los últimos cincuenta años, y podrían aumentar en un 30 por ciento adicional para 2050, sin no se lleva a cabo un esfuerzo mayor para reducirlas.

Aumentan las emisiones de gases de efecto invernadero de la agricultura

La Resistencia Crece en Defensa de las Semillas Campesinas

La Vía Campesina, el movimiento campesino internacional, moviliza este año a millones de campesinas y campesinos alrededor del mundo en favor de las semillas campesinas. Desde el 17 de abril de 1996 La Vía Campesina declaró este día como Día Mundial de las Luchas Campesinas, y junto a aliados y amigos articula una jornada de movilización global.

17 de Abril: La Resistencia Crece en Defensa de las Semillas Campesinas

Defendemos Nuestras Semillas Campesinas y Luchamos Contra la Industria

Con más de cien acciones de carácter nacional y territorial, en todos los continentes, la Vía Campesina reafirma la importancia de la lucha local, y a la vez, ratifica la necesidad de una resistencia y articulación internacional entre el campo y la ciudad.

Defendemos Nuestras Semillas Campesinas y Luchamos Contra la Industria!

Transgénicos

A rigorosa posição da China contra a importação de certas variedades de milho geneticamente modificado tem prejudicado as exportações dos Estados Unidos, justamente num momento em que o país colhe uma safra recorde. Estimativa da Associação Nacional de Grãos e Sementes, que representa a indústria norte-americana, aponta para uma queda de 85% no volume embarcado para o gigante asiático no acumulado de 2014 ante igual período de 2013, com apenas 171 mil toneladas.

Rigor com transgênico reduz exportação de milho dos EUA à China

Sistema alimentario mundial

"A no ser que todos luchemos y ganemos la batalla contra el sistema industrial de alimentos y por la soberanía alimentaria, las iniciativas locales sobre agrobiodiversidad no tendrán ninguna posibilidad de sobrevivir. A lo más se convertirán en focos aislados de experimentos interesantes, en un mundo uniforme, controlado por las corporaciones."

No existe agrobiodiversidad sin campesinos

Por GRAIN
140410-Hayian2b-e1397171767483

“Derivativos climáticos”, “obrigações de catástrofe”, “bolsa de troca de riscos”… Em torno dos novos desastres naturais surge universo de oportunidades e acumulação.

Quando a catástrofe climática vira produto financiero