Internacional

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Las historias de las comunidades que luchan por su territorio, en la mayoría de los casos de forma aislada, muestran la importancia de la necesidad de organizarse y movilizarse, de buscar ampliar la posibilidad de alianzas con movimientos sociales y otros segmentos de la sociedad civil que comparten el compromiso con la lucha contra las injusticias y por la transformación social."

La lucha por derechos y la importancia de la movilización y las luchas sociales

Por WRM
Sistema alimentario mundial

El Relator Especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la alimentación, Olivier De Schutter, hizo hoy un llamamiento para que se rediseñen de forma radical y democrática los sistemas alimentarios mundiales de forma que garanticen el derecho humano a una alimentación adecuada y el derecho fundamental de toda persona a no padecer hambre.

La democracia y la diversidad pueden subsanar sistemas alimentarios rotos

noname

"Para avanzar en las luchas por los derechos, indudablemente es fundamental garantizar y mantener los derechos de las comunidades que, cada vez más, se ven afectadas por grandes proyectos empresariales que buscan apropiarse de sus territorios como también de la naturaleza en su conjunto."

Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales - Boletín N° 199

Por WRM
Afiche 17 de Abril - Cpia

Las campesinas y los campesinos articulados en la La Vía Campesina convocamos este 17 de Abril, al día de acción y movilización global en defensa de las luchas campesinas con un énfasis en las semillas campesinas.

17 de Abril - Día Internacional de las Luchas Campesinas en Defensa de las Semillas Campesinas

Sistema alimentario mundial

"Se trata, como dicen las economistas feministas, de colocar la vida en el centro. Visibilizar, valorar y compartir dichos trabajos de cuidados, y la naturaleza. Hacer visible lo invisible, mostrar la parte oculta del “iceberg”. Valorar estas tareas como imprescindibles, reconocer quienes las ejercen y otorgarles el lugar que se merecen. Y, finalmente, compartirlas, ser corresponsables. La vida y el sustento es cosa de todas… y todos. La comida, también."

Mujeres, comida y cuidados

Soberanía alimentaria

Unas propuestas para que el campo transite hacia la Soberanía Alimentaria, que no pueden esperar más.

¿Qué agricultura nos hace falta para construir soberanía alimentaria?

Feminismo y luchas de las Mujeres

Agricultura, alimentación y biodiversidad son definitivamente sustantivos femeninos. Fueron mujeres las que inventaron la agricultura, y siguen siendo campesinas e indígenas quienes desde hace 10 mil años, con curiosidad, necesidad, creatividad, inteligencia, paciencia, sabiduría, trabajo colectivo, buscaron, criaron, seleccionaron, moldearon y compartieron una enorme diversidad de semillas que hoy son base de la alimentación de toda la humanidad.

Sembradoras, brujas y luchadoras

screenhunter14nov082247

"Sin los bucolismos de postal donde el sistema nos quiere a las mujeres campesinas, miramos a lo más profundo de nuestras entrañas para transmitir que nos encanta lo que hacemos, que somos felices con nuestros puerros, cerdos y gallinas, que luchamos con el feminismo para pasar de ser “objetos” a “sujetos” en un cambio radical en las formas de concebir la agricultura y el mundo."

8 de marzo. Mujer campesina: besa la tierra y vuela