Internacional

Crisis climática

La sequía ha provocado el éxodo de cientos de miles de personas de las zonas rurales hacia núcleos urbanos. Las ciudades de Siria padecían ya tensiones económicas, debidas en parte a la llegada de refugiados de Irak tras la invasión de 2003. Un creciente número de personas indigentes se encuentra ahora en situación de intensa competencia por unos recursos y unos puestos de trabajo escasos.

Cambio climático y desplazados ambientales

Economía verde

Entrevista a Tatiana Roa, CENSAT AGUA VIVA, sobre economía verde, desarrollo sostenible, ecología, Río+20.

Video: Economia verde, un negocio pintado

logo-biodiversityFINALE.resized128

La compensación de biodiversidad permite, o incluso fomenta, la destrucción medioambiental con la promesa de que el hábitat se puede recrear en algún otro lugar. Esto beneficia a las empresas que causan daños, ya que se pueden presentar como empresas que invierten en protección medioambiental, haciendo pasar así sus productos y servicios por ecológicos.

NO a la "compensación" de los impactos ambientales

Economía verde

“Esta nueva tendencia es la de transformar toda la naturaleza potencial y utilitariamente en mercancía. Así se abre camino para que el capitalismo explote el trabajo gratuito que la naturaleza ejerce con o sin sociedades humanas dependientes de él. ‘¿Tú quieres oxígeno? Paga por la fotosíntesis a la empresa que ganó del Estado la concurrencia para explotarla'."

La captura corporativa de la COP19

Crisis climática

Hoy jueves 21 de noviembre a la una y media del mediodía, un día antes del final de la conferencia climática de la ONU en Varsovia [la COP19], cientos de activistas por el clima -entre ellos representantes de Coalición Clima- están saliendo pacíficamente del espacio de conferencia en forma de protesta por el proceso.

Las organizaciones sociales abandonan la conferencia de cambio climático de Varsovia en señal de protesta

Sistema alimentario mundial

Se dice: “somos lo que comemos”; y como muchos aforismos suelen condensar una parte de verdad éste parece a simple vista estar lleno de sentido común. Pero sería bueno argumentar esta máxima y, sobre todo, profundizar en ella. Nos puede ir en ello la salud y la vida buena.

Diez razones para una alimentación ecológica y de proximidad

Saberes tradicionales

"En diferentes regiones del mundo ya se evidencian los efectos e impactos del cambio climático. De hecho en ecosistemas de altas montañas, como la Cordillera de los Andes, el retroceso de los glaciares y la variabilidad climática extrema (lluvias torrenciales, sequías, granizadas, heladas, etc.) están afectando los medios de vida y desarrollo de las comunidades rurales más pobres y vulnerables que viven de la actividad agropecuaria."

Conocimientos tradicionales y medidas adaptativas frente al cambio climático

Monocultivos forestales y agroalimentarios

"Reafirmamos nuestro apoyo a todas las comunidades perjudicadas por la política del más fuerte y a quienes defienden sus derechos territoriales, como pueblos indígenas y comunidades campesinas."

Declaración de Calabar - Afectadas y afectados por plantaciones industriales de palma aceitera