Internacional

Agrotóxicos

Extermínio de abelhas por intoxicação por agrotóxicos. Trata-se de um problema de escala mundial, presente, inclusive, em países do chamado primeiro mundo, e que traz como consequência grave ameaça aos seres vivos do planeta, inclusive o homem.

Colmeias exterminadas por agrotóxicos são problema mundial

Transgénicos

El aumento de la producción de cultivos transgénicos en todo el mundo ha dado lugar a un mayor número de incidentes relacionados con niveles bajos de organismos modificados genéticamente (OMG) detectados en alimentos y piensos comercializados a nivel internacional, según informó hoy la FAO.

Aumentan los incidentes por niveles bajos de cultivos transgénicos en el comercio de alimentos y piensos

Por FAO
Saberes tradicionales

No hablaré de cifras sobre la situación de la mujer ni de sus dolores, o algo por el estilo que parezca académico. Por mucho tiempo he reflexionado sobre por qué en la lengua Awajún se dice a la mujer “nuwa”, a la tierra “nugka” y a la madre de la tierra “nugkui”.

La Mujer y la Tierra son una sola

GMO_rice1

"¿Sabías que, sin embargo, el FDA aprobó la venta de estos productos sin requerir ningún estudio de tiempo prolongado y que la persona encargada de crear las directrices para autorizarlos había sido abogado de Monsanto, principal compañía en la industria de la modificación genética? ¿Tenías conocimiento de que esa misma persona, Michael Taylor, luego de trabajar en el FDA, pasó a ser vicepresidente de Política Pública de la compañía Monsanto?..."

Alimentos modificados genéticamente: ¿seguros o peligrosos?

Sistema alimentario mundial

¿Qué tienen en común India, Senegal, Estados Unidos, Colombia, Marruecos, el Estado español y muchos otros países? Que la alimentación es cada vez más parecida, a pesar de las importantes diferencias que aún perviven.

Una dieta globalizada

Megaproyectos

"Un pueblo sano es un pueblo libre, el modelo lo enferma para dominarlo mejor. Las represas, entre otros ataques al ambiente, lo enferman porque maltratan el agua que es nuestro principal componente; el agua estancada es un caldo de cultivo para vectores y otras infecciones que atentan contra nuestra salud."

14 de marzo, día Mundial contra las Represas

Transgénicos

El equipo del profesor Séralini condena la violación de la ética científica por el editor de la revista Food and Chemical Toxicology, que se retractó del artículo inicialmente publicado, y también dirige su carta al Comité de Conducta Ética (COPE).

Séralini hace pública una declaración sobre la retractación de su trabajo sobre el maíz transgénico NK603

Por CRIIGEN
Agroecología

"Si la agroindustria se impone y debilita a la producción campesina tradicional y la vuelve dependiente, es porque su modalidad es la sobreproducción en sistemas monocultivadores con técnicas e insumos que abaratan costos y les da la opción de controlar precios internacionales, por lo cual no es posible hablar de soberanía alimentaria campesina o indígena, ni tampoco del consumidor, cuyo rol es determinante en el marco de la gestión alimentaria."

Uso comunitario de la tierra para alcanzar soberanía alimentaria